Más Información

PAN denuncia ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía Berdeja; acusa nexos con el crimen, delitos electorales y corrupción

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

“Deja un legado invaluable”, así despide Bimbo a su cofundador, Roberto Servitje; destacan su calidez y disciplina empresarial

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco

Alcaldesa ignoró permisos para quitar estatuas del "Che" Guevara y Fidel Castro: diputados de Morena; "fue un acto de vanidad", condenan
noe.cruz@eluniversal.com.mx
El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, negó tener relación con el despacho Mossack Fonseca, firma que operó un número importante de transacciones financieras para figuras en México y el mundo con el propósito de evadir impuestos.
El nombre del ex funcionario salió a relucir en las filtraciones del llamado Panama Papers, que hacen hincapié con la operación de la firma que presuntamente ayudó a algunos mexicanos a realizar millonarias operaciones financieras sin pagar impuestos.
Mediante su cuenta de Twitter, Lozoya Austin negó “haber registrado o creado empresa alguna en Panamá, o que haya tenido o tenga cuentas bancarias en ese país” y subraya que nunca tuvo trato, de ninguna índole, con el despacho Mossack Fonseca.
Reconoció que si bien “es posible que en algunas transacción antes de ser funcionario público, cierta contraparte empresarial con la que haya tratado a escala internacional, intentó crear esta estructura, lo cual, de ser el caso, nunca se concretó”.
El ex director de Pemex reiteró que todos sus intereses económicos y financieros han sido declarados a cabalidad y se encuentran en su declaración patrimonial ante la Secretaria de la Función Pública.
En la información que se difundió de las filtraciones se presenta una copia de su pasaporte en los archivos de Mossarck.