Debido a que México se distingue del resto de las economías emergentes por su solidez macroeconómica y la fortaleza de su mercado interno en un entorno global complejo y volátil, manejadores de fondos de pensiones nacionales y extranjeros mostraron su interés de invertir en nuestro país.

El consumo de las familias mexicanas está fortaleciéndose gracias a un entorno de baja inflación y el buen desempeño del mercado laboral, según se destacó en una reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.

Durante el encuentro, en el que también estuvo presente el subsecretario del ramo, Fernando Aportela, se describieron las fortalezas con que cuenta México en un entorno internacional difícil.

Lo anterior fue reconocido por directivos de los fondos de pensiones norteamericanos CALPERS y CALSTRS, unos de los más grandes a nivel mundial, ya que administran en conjunto cerca de 500 mil millones de dólares.

Esto le ha permitido a la economía nacional, mostrar un desempeño favorable y distinguirse de otros países emergentes, sobre todo porque está sustentada en la fortaleza de su mercado interno, como el consumo.

También se destacó la creación de nuevos vehículos de inversión, como la Fibra E y los Certificados para Proyectos de Inversión (CerPIs), que permitirán canalizar mayores inversiones hacia sectores estratégicos e incrementar el acceso a las nuevas oportunidades de inversión generadas por las reformas estructurales.

Estuvieron presentes, además otros administradores de activos, y el presidente del consejo de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), Antonio Ruíz Galindo, y el director general del Fondo de Fondos, Felipe Vilá.

JLCG

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses