maria.saldana@eluniversal.com.mx

Recuperar la confianza es el principal reto que enfrenta el país porque hay una gran brecha entre la percepción que realmente tienen los habitantes sobre el consumo, la seguridad, el desarrollo del país, y de las instituciones, con respecto a los indicadores que muestra el gobierno, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, en un mensaje que pareciera de despedida, al acercarse su relevo.

A un mes de que deje la presidencia y se la entregue al ahora titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, Candiani dijo que “las áreas de oportunidad para avanzar en este gran reto de México son muy claras: cómo reconstruir la confianza en las instituciones y los políticos, equilibrar la carga y eficiencia de regulaciones gubernamentales, confiabilidad de las policías, reducir costos por crimen y violencia, por pagos irregulares y sobornos..”

“Erradicar el favoritismo en decisiones de funcionarios de los distintos órdenes y poderes de gobierno, eficiencia del marco legal para resolver disputas, acabar con la impunidad en casos de malversación de fondos públicos, comportamiento ético de los empresarios y sus empresas”, explicó en su mensaje La Voz del CCE.

Agradeció a Juan Pablo Castañón y Benjamín Grayeb por actuar con responsabilidad en el proceso de sucesión, ya que el segundo decidió dejar de aspirar a la presidencia del CCE, en pro de la unidad y, dejó al primero la vía libre para ser el candidato único a dirigir esta cúpula empresarial.

Dijo que el CCE contará con una “representación cohesionada y coordinada, que cierra filas en torno a principios y valores muy claros, así como en una agenda común”.

En esta semana se anunciará que la candidatura de unidad la encabezará Castañón y se espera que tome protesta ante el Presidente de la República, Enrique Peña, en la segunda semana de diciembre, entre el 10 y el 15 de ese mes.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses