Más Información
PRI y PAN exigen a Sheinbaum “postura firme” ante Trump; destacan apoyo a migrantes y una América del Norte más integrada
Legisladores de Morena y oposición reprueban acciones de Trump contra migrantes; llaman a la unidad nacional
Beca Rita Cetina 2025 reprograma entrega de tarjetas para febrero; consulta la nueva fecha para recoger tu plástico
Cónsul de México en Nogales, Arizona, activa estrategia de apoyo a migrantes; contarán con traslado a centrales de autobuses y albergues
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
El peso mexicano rompió el domingo la barrera psicológica de las 17 unidades por dólar en negociaciones internacionales, ante las preocupaciones por la economía de China y el crecimiento global, además de las expectativas de un alza de tasas en Estados Unidos.
La moneda local cotizaba en 17.0410 unidades por dólar, con una depreciación del 0.29% en horas de la noche del domingo, un nuevo mínimo histórico, que se compara con los 16.991 pesos del precio referencial de Reuters del viernes.
El peso se ha depreciado más de un 15% en lo que va del año y en 2014 ya había perdido un 13.2%.
Analistas han comentado que la Comisión de Cambios, el regulador integrado por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México (Central) podrían incrementar las medidas de apoyo al mercado para aminorar la volatilidad.
Sin embargo, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo el sábado que esas medidas, que incluyen subastas diarias de dólares, no están destinadas a defender un nivel "particular" del peso frente al dólar, sino a asegurar la liquidez en el mercado.
ae