Una excelente posición de manejo beneficia las habilidades frente al volante, sin embargo gracias a la evolución tecnológica, esto ya no depende sólo del piloto, ya existen asientos inspirados en innovaciones de la NASA que facilitan la postura del conductor, le ofrecen mayor comodidad, favorecen su salud y su seguridad.

Los asientos creados por la agencia dedicada a la investigación aeronáutica y aeroespacial, se utilizan para perfeccionar la posición de los astronautas que viajan periodos de tiempo muy largos y con ese mismo fin, Nissan adoptó esta tecnología en algunos de sus modelos, para disminuir la fatiga del conductor.

La tecnología “Zero Gravity” o gravedad cero, se desarrolló para analizar, medir y verificar la reducción del cansancio,   medida que la NASA conoce como “postura neutral”.  La firma japonesa aplicó esta posición para aliviar la sensación de cansancio, pesadez y fatiga que representa permanecer sentado en largos periodos de tiempo.

El primer modelo en el que fue implementada  fue el Altima 2013, y ahora X-Trail 2014, Maxima 2016 y Altima 2017, cuentan con ella.

A favor de la seguridad. Investigadores de la Universidad de Hiroshima y la de Tokyo, en colaboración con Delta Tooling desarrollaron una  tecnología para el futuro que detecta  si el conductor está ebrio o  muy cansado para conducir y funciona por medio de un sistema instalado en el respaldo del asiento que mide el sonido y la vibración del sistema cardiovascular del piloto.

Por otro lado Faurecia creó un asiento inteligente que monitorea la salud del conductor por medio de  sensores biométricos que detectan si  sufre de un bajón en sus niveles de energía o si está sometido a estrés.

Empresas de diferentes partes del mundo enfocan sus conocimientos para la creación de productos concepto que facilitaran la conducción en un futuro. Sin embargo Nissan se dedica a perfeccionar la tecnología con la que ya cuentan los asientos de sus modelos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses