El aroma de la Fórmula 1 ya se respira en el Autódromo Hermanos Rodríguez a menos de un mes de que el Gran Premio de México se lleve a cabo en este recinto de la velocidad, y precisamente para tener todo a punto, OMDAI FIA México realizó la práctica general con las más de 800 personas que capacitó para participar en la máxima categoría de automovilismo deportivo a nivel mundial.

El simulacro tuvo como objetivo analizar y rectificar los últimos detalles para lograr que se realice un evento de clase mundial y para ello los comisarios, oficiales de pista y personal de asistencia como paramédicos, bomberos y elementos de seguridad aplicaron los conocimientos adquiridos durante más de un año de capacitación donde se preparó a todos los involucrados en tareas que estipulan los protocolos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Fórmula Uno

Este ejercicio fue coordinado por José Julián Abed y Juan Carlos Casco, clerk of the course y director de pista del Gran Premio de México, respectivamente.

"Lo importante de la práctica fue constatar el compromiso del personal y ver todos aquellos aspectos en los que todavía podemos mejorar", comentó Jorge Abed, director administrativo del Gran Premio de México por OMDAI FIA México.

El directivo apuntó que todos los participantes en el evento son el resultado de un riguroso proceso de selección para lograr obtener al personal más apto para las tareas asignadas durante el Gran Premio. Las personas elegidas fue sometidas a un extenso curso de capacitación donde se les aplicaron exámenes psicométricos para comprobar que son capaces de realizar las acciones asignadas y reaccionar adecuadamente ante cualquier contingencia que se pueda presentar durante la carrera. "Este es el resultado de más de un año de labor y estamos muy orgullosos de su esfuerzo", agregó.

Durante el simulacro fueron realizadas actividades como el rescate de pilotos en un accidente, donde el director médico de la carrera, Juan Valles Figueroa, supervisó al personal que fue capacitado por parte de OMDAI FIA México para estar 100% seguro de que las tareas se harán satisfactoriamente en caso de necesitarse.

Para las actividades de emergencias se tienen un total de 100 personas entre médicos, paramédicos, enfermeras y bomberos. De necesitarse también existen otros 30 doctores más en el nosocomio sede, que en este caso será el Hospital Español de la ciudad de México que fue rigurosamente examinado para estar preparado en caso de ser necesario un traslado.

Para dar atención en caso de un siniestro el autódromo cuenta con un centro medio que será el primer punto de partida para estabilizar al paciente y analizar el posible traslado. Para estas actividades se contará con 15 ambulancias y tres helicópteros repartidos estratégicamente en toda la pista.

Otras 600 personas más se encontrarán en la pista como comisarios y oficiales de pista y alrededor de 50 más harán tareas de escrutinio de los monoplazas para confirmar que estos cumplen con los requerimientos de la FIA y la Fórmula 1 para correr el Gran Premio de México.

"Tenemos un libro de cargo de todos los puestos en los que estamos revisando que el personal esté completo, así como sus instrumentos de trabajo, ha sido un trabajo muy detallado que involucra a muchas personas", destacó. "FIA es muy estricto, tiene unos parámetros de calidad muy altos y lo único que tenemos que hacer es seguirlos", concluyó Jorge Abed.

El ensayo incluyó el desfile de autos clásicos previo a la carrera, escrutinio de los monoplazas, intervenciones, ejercicios de extracción en caso de accidentes, labores en pits, entre otras tareas especializadas del personal capacitado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses