“Aquí en México la persecución por parte de migración es como si uno fuera un delincuente o peor; en ningún país nos tratan así”, dice Aldemar, migrante venezolano desde el punto medio del cruce de rieles de “La Bestia”, bajo un intenso sol, y cargando en una mochila lo último que le queda tras salir de su país, mientras camionetas con elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) le impide avanzar a él y al grupo con el que caminaba.

Este jueves por la madrugada más de 2 mil migrantes lograron ‘montar’ varios vagones del tren que los ayuda a avanzar para llegar a Estados Unidos. Los grupos de familias enteras, madres solteras con niños en brazos, y algunos que viajan solos, continúan llegando, sin conocer realmente por donde pasa el tren y hasta dónde los llevará.

El Universal recorrió “El Basurero”, ubicado entre los municipios Huehuetoca y Tequixquiac, que se ha convertido en el tramo más complicado para las personas en movilidad que ven sus sueños pasar en un tren con dirección a Ciudad Juárez. Los ferrocarriles de carga de la empresa Ferromex hacen una breve parada y es ahí donde los migrantes, en su mayoría venezolanos, aprovecharán para subirse a lo más alto para continuar con su travesía al país vecino del norte.

Elementos del Instituto Nacional de Migración realizan un operativo que impide avanzar a cientos de migrantes que buscan subir al tren FOTO Diego Prado
Elementos del Instituto Nacional de Migración realizan un operativo que impide avanzar a cientos de migrantes que buscan subir al tren FOTO Diego Prado


Camionetas con elementos del Instituto Nacional de Migración realizan un operativo que impide avanzar a cientos de migrantes que buscan subir al tren FOTO Diego Prado
Camionetas con elementos del Instituto Nacional de Migración realizan un operativo que impide avanzar a cientos de migrantes que buscan subir al tren FOTO Diego Prado

Pero durante el día un fuerte despliegue del Instituto Nacional de Migración ahuyentó a los migrantes de las vías ferroviarias, algunos se escondieron entre la maleza, pero otros se regresaron hasta el poblado más cercano porque los elementos los iban cercando.

“Nosotros no queremos quedarnos en México, déjenos avanzar. La policía no nos quiere dejar ir”, dice Leidys mientras sale de los arbustos donde lograron esconderse ella y su familia luego de que elementos de migración los amenazaran, diciéndoles que si los veían subirse al tren o cerca de las vías los deportarían.

“El Basurero”, un punto ubicado entre Huehuetoca y Tequixquiac, que se ha convertido en el tramo más complicado para los migrantes  FOTO Diego Prado
“El Basurero”, un punto ubicado entre Huehuetoca y Tequixquiac, que se ha convertido en el tramo más complicado para los migrantes FOTO Diego Prado
Elementos del Instituto Nacional de Migración realizan un operativo que impide avanzar a cientos de migrantes que buscan subir al tren FOTO Diego Prado
Elementos del Instituto Nacional de Migración realizan un operativo que impide avanzar a cientos de migrantes que buscan subir al tren FOTO Diego Prado

Tras la suspensión de 60 trenes de la empresa Ferromex de Grupo México, el Instituto Nacional de Migración propuso fortalecer los despliegues de elementos, que hasta las 3 de la tarde, al menos en esta zona de vías se registró la presencia de aproximadamente 100, apoyados por la Guardia Nacional y por la Policía Estatal.

“Corruptos es poca la palabra, esos son los verdaderos delincuentes, pero como tienen uniforme pasan desapercibidos, los delincuentes son ellos los de migración”, denuncia Aldemar que los elementos del INM les piden cuota para dejarlos avanzar.

Después de que Ferromex anunciara el cese de sus operaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su intención es proteger a los migrantes. “Nosotros estamos trabajando con el tema migratorio constantemente, estamos trabajando eso. Y están reiniciando también el traslado en los trenes. Después del boletín se echaron a andar los trenes”, dijo en conferencia.

“El presidente de México dijo que nos iba a ayudar, ¿cómo nos está ayudando? correteándonos aquí tirados como perros o cómo animales, yo no veo ayuda”, manifiesta Julio, otro venezolano que sale de entre la maleza; aunque su grupo admite que la gente mexicana les ha brindado atenciones y apoyo, pero reprochan que la policía y migración los trata como “animales” y delincuentes.

Bajo un intenso sol y en medio de las vías de “La Bestia”, entre los municipios Huehuetoca y Tequixquiac FOTO: Diego Prado El Universal
Bajo un intenso sol y en medio de las vías de “La Bestia”, entre los municipios Huehuetoca y Tequixquiac FOTO: Diego Prado El Universal
Llegan a “El Basurero” los migrantes, que buscan subir al tren que los llevará al norte del país FOTO Diego Prado
Llegan a “El Basurero” los migrantes, que buscan subir al tren que los llevará al norte del país FOTO Diego Prado
Pequeño boxeador migrante posa mientras espera el tren con su familia FOTO Diego Prado
Pequeño boxeador migrante posa mientras espera el tren con su familia FOTO Diego Prado

Para ellos, “La Bestia”, como llaman a este transporte, es la única forma que les queda para cruzar nuestro país, porque no les ha quedado dinero para pagar otra vía de transporte debido a las cuotas que piden las corporaciones de seguridad en diferentes municipios y estados. Y porque la única forma en que pueden transitar por el país es a pie. Hasta el mediodía han pasado dos trenes, pero debido a la presencia de Migración ellos sólo ven pasar la maquinaria y se quedan con las ganas de subir.

Cae la tarde en “El Basurero”, los elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) se han retirado de la zona, y comienzan a salir de sus escondites los migrantes, otros continúan llegando desde Huehuetoca. Algunos van preparados con una soga para amarrarse, comida y agua para los días arriba del tren. Hasta el lugar han llegado un par de comerciantes con bebidas, pan, galletas y hasta helados, para la espera.

Los ánimos y la alegría se sienten en la zona. La esperanza y las oraciones a Dios para llegar con bien a su destino son las plegarías de este día. “Somos los amigos del tren”, “Vamos pa´adelante”, “Nos vamos a montar arriba”, son los gritos de júbilo al ver pasar un tren.

Leidys logró subir con su esposo y su hija hasta las 1 de la madrugada, su grupo continúa el camino hacia el norte por el gran sueño y dejando atrás la pobreza de Venezuela, y con una mochila llena de esperanzas por un futuro mejor.

Cae la tarde en “El Basurero”, los elementos del INM se han retirado de la zona, y comienzan a salir de sus escondites los migrantes FOTO Diego Prado
Cae la tarde en “El Basurero”, los elementos del INM se han retirado de la zona, y comienzan a salir de sus escondites los migrantes FOTO Diego Prado
Migrantes buscan subir al tren para continuar su camino hacía Estados Unidos 
FOTO Diego Prado
Migrantes buscan subir al tren para continuar su camino hacía Estados Unidos FOTO Diego Prado


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses