Dice la canción, " Mujeres tan divinas, no queda otro camino que adorarlas " y se agregaría admirarlas en el mundo deportivo por sus gratas hazañas.

Aquí hay algunos ejemplos de mujeres que han destacado a nivel nacional e internacional.

ENRIQUETA BASILIO

La mexicana tiene un lugar muy especial en la historia de los Juegos Olímpicos. Fue la primera mujer encargada de encender el pebetero en los Juegos Olímpicos de México 1968 , también los primeros que se celebraron en Latinoamérica. Marcó la apertura para las mujeres en competencias deportivas.

Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte
Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte

NADIA COMANECI

La gimnasta rumana fue la primera en la historia en conseguir una calificación perfecta en unos Juegos Olímpicos de Montreal 1976 en gimnasia artística a la edad de 14 años. Tambien fue considerada como una de las mejores atletas del siglo pasado por la Laureus World Sports Academy.

Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte
Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte

MARTA

Ha sido una de las mejores futbolistas de la historia. La brasileña ha sido galardonada por la FIFA como la mejor futbolista del mundo en cinco ocasiones consecutivas (2006 a 2010). Con la selección de su país ha conseguido dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008 .

Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte
Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte

CHARLOTTE COOPER

Los Juegos Olímpicos de París 1900

fueron los primeros en los que se permitió la participación de mujeres en las pruebas de Tenis, Golf y Croquet. Cooper, fue la primera campeona olímpica al ganar el torneo de tenis. Además, la británica fue campeona de Wimbledon en cinco ocasiones.

Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte
Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte

LUSIA HARRIS

También conocida como Lucy, ha sido la única mujer elegida por un equipo de la NBA. El hecho sucedió en 1977 cuando el Jazz de Nueva Orleans la eligió en la séptima etapa del reclutamiento, proveniente de la Universidad de Delta State de Cleveland.

Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte
Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte

ALICE COACHMAN

Durante los Juegos Olímpicos de 1948 celebrados en Londres, Coachman se convirtió en la primera mujer afroamericana en ganar una medalla de oro. Se impuso en la prueba de salto de altura.

Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte
Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte

LARISA LATÝNINA

Es considerada como la mejor mujer que ha participado en los Juegos Olímpicos. La gimnasta rusa logró ganar 18 medallas, nueve de oro, cinco de plata y cuatro de bronce. Es la mujer con mayor preseas ganadas en la justa olímpica.

Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte
Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte

RONDA ROUSEY

En Beijing 2008 fue la primera mujer estadounidense en ganar una medalla olímpica en Judo, pero con el paso del tiempo abrió el protagonismo de la mujer en las Artes Marciales Mixtas, siendo parte fundamental del acercamiento de este deporte al público femenino. También puede presumir de haber ganado combates en tan solo 14 segundos y de mantener un invicto de 3 años.

Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte
Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte

MARÍA DEL PILAR ROLDÁN

Tiene un lugar privilegiado en la historia del deporte mexicano. La esgrimista fue la primera mujer en ganar una medalla olímpica para el país, la hazaña ocurrió en los Juegos Olímpicos de México 68 al quedarse con la presea plateada. Además, en Roma 1960 fue la primera mujer abanderada de una delegación olímpica mexicana.

Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte
Las mujeres que no se deben olvidar en el deporte
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses