La carrera de novillero, para el moreliano Isaac Fonseca concluyó de manera brillante el 11 de agosto de 2022 en Dax, en Francia y es de destacar es que se forjó internacionalmente, con base en su empeño, afición, claridad de metas y la guía de sus maestros; los matadores Jacobo Hernández-su paisano- y el madrileño de Colmenar el Viejo, Carlos Aragón Cancela, matador y ganadero de Flor de Jara-con encaste Santa Coloma-así como también, es apoderado y empresario.

Su padrino José María Manzanares, el testigo Roca Rey, los toros de Núñez del Cuvillo, su premio fue una vuelta al ruedo con de la alternativa “Dudosito” Que de eso nada tiene el moreliano que va como va, sin arredrarse a ser figura.

Seguirá en Europa y el 2 de noviembre en su tierra, hará su presentación como matador ante seis astados de diferentes ganaderías, suceso que seguramente será un hito más en su carrera y lo que le falta.

Joselito triunfa en Huesca y Leo Valadez en San Sebastián
Joselito triunfa en Huesca y Leo Valadez en San Sebastián

A la manera de muchas figuras de antaño viene ascendiendo desde cero hasta lograr ser puntero como novillero y tomando la alternativa en un cartel de lujo en tierras galas.

Y fue en su tierra el 9 de agosto cuando se llevó a cabo una marcha, para protestar en contra de la iniciativa que pretende prohibir la Tauromaquia en este estado y fueron apoyados por galleros, practicantes del jaripeo y otras tradiciones, al final una comitiva fue recibida por representantes del poder legislativo local y se llegó al acuerdo de que el congreso de Michoacán, realizará mesas de trabajo con quienes están a favor de la continuidad de sus tradiciones.

El 10 de agosto en Huesca, con toros de Antonio Bañuelos, Joselito Adame con tres trofeos, salió en hombros y sus colegas Antonio Ferrera y Jorge Isiegas se fueron con un trofeo de un encierro con buenas cualidades, según nos relataron.

En Huesca con toros del torero el 12 de agosto, Miguel Ángel Perera y Tomás Rufo en hombros, El Juli un trofeo con toros de El Torero. No se detiene Tomás triunfando rotundamente en su primer año como matador.

En San Sebastián lugar bellísimo puerto del País Vasco, Leo Valadez sigue como José en racha positiva en Europa, de sus ejemplares de Juan Pedro Domecq logró un trofeo en cada actuación, por uno de Cayetano y otro de Ginés Marín el 14 de agosto. Va viento en popa hacia Bilbao, a la Feria del Toro.

En nuestro país, igual a vuelapluma; en San Luis Potosí el 12 de agosto de 2022 José Sainz, se convirtió en matador y obtuvo un trofeo del segundo de su lote. Su testigo José Mauricio, recibió uno de su primero y Jerónimo, el padrino se despidió de los potosinos en su gira de retiro. “Al Alba” se llamó el toro de Espíritu Santo de la alternativa que fue el encierro que se lidió en el festejo. Así arrancó la Feria Potosina y esperemos la carrera de José sea exitosa.

Joselito triunfa en Huesca y Leo Valadez en San Sebastián
Joselito triunfa en Huesca y Leo Valadez en San Sebastián

En Santa María del Río en San Luis Potosí, Fermín Rivera en hombros y Calita un trofeo ante toros de Gómez Valle, el 13 de agosto.

El 14 de agosto en la ahora tradicional “Corrida de las Luces” en Huamantla, Arturo Macías en hombros tras obtener dos trofeos de un toro de Rancho Seco, El Zapata que triunfó en la semana previa en Perú, trofeo en uno de regalo y Calita palmas.

En la sierra poblana en Teziutlán, Héctor Gutiérrez y Arturo Saldívar se repartieron un trofeo por espuerta el 14 de agosto en la plaza de "El Pinal", mientras que el zacatecano Luis Ignacio Escobedo dio una vuelta al ruedo con toros de José Julían Llaguno.

Y en Perú en la localidad de Matará, actuaron el 13 de agosto El Chihuahua, El Zapata y Diego Sánchez al lado de Juan Carlos Cubas peruano y Javier Castaño, español.

El toreo en movimiento y los mexicanos poniendo de su parte por no quedar atrás, lo cual en la época que corre, da gusto relatarlo.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses