Querétaro

.- La selección chilena ha cambiado a partir de que le propinó siete goles a México hace un par de años. Desde el bicampeonato en la Copa América hasta la fecha, los andinos estuvieron en lo alto y cayeron hasta tocar fondo.

La Roja

fracasó en clasificar a la Copa del Mundo de Rusia y no ha encontrado un balance en su futbol, como el que la llevó a reinar sobre el continente. El nuevo entrenador Reinaldo Rueda no convence a los aficionados y la generación dorada se le agota. En los últimos cuatro años, el combinado chileno ha vivido de todo.

El primer golpe de autoridad de Chile fue en Brasil 2014 , donde pisó a una España que ya estaba tendida sobre el suelo. En el segundo partido de la fase de grupos, los sudamericanos vencieron 2-0 a la entonces campeona del mundo, para asegurar el pase a los octavos de final. A pesar de que fueron eliminados en esa ronda, forzaron la serie de penaltis ante los anfitriones y se despidieron del Mundial con la cabeza en alto.

Chile

recibió la Copa América al año siguiente, con la mejor generación de futbolistas en su historia, superior a la de 1962 o la de 1998, comandada por Iván Zamorano y Marcelo Salas . Los andinos encontraron a un rival digno hasta la final, la Argentina de Lionel Messi que venía de perder la Copa del Mundo ante Alemania .

En uno de los partidos más ríspidos del certamen, la igualada a cero goles obligó que el monarca se definiera desde el manchón. Los entonces dirigidos por el argentino Jorge Sampaoli se impusieron 4-1 sobre la albiceleste, dentro del estadio Nacional de Chile pintado de rojo por más de 40 mil aficionados que vieron a su selección levantar el trofeo americano.

No pasaron ni 12 meses para que estos combinados se enfrentaran en una nueva final, la de la Copa América Centenario . Antes de ese duelo, los andinos azotaron 7-0 a la Selección Mexicana , en los cuartos de final del certamen –la peor derrota del Tricolor en un partido oficial–.

El segundo encuentro entre Chile y Argentina , en la disputa por la corona del continente, tuvo el mismo guión: empate sin goles, serie de penaltis y la Roja con el final feliz. Sin embargo, Sampaoli ya no estaba en el banquillo, su lugar había sido ocupado por otro argentino, Juan Antonio Pizzi , porque “ Sampa ” fue contratado por el Sevilla .

Fue el tercer descalabro de Lionel Messi en tres años con su selección. El astro del Barcelona voló su disparo desde el manchón y puso en jaque su continuidad con la albiceleste.

Con estos dos títulos y un puñado de jugadores en su mejor momento, los andinos lucían bastante fuertes para el Mundial en Rusia , pero el camino ya lucía bastante complicado. Al término de la primera vuelta de las eliminatorias, la Roja acumulaba 11 puntos y era séptima en la clasificación de la Conmebol , que otorga cuatro boletos directos y uno de repesca.

Para la última fecha de las eliminatorias, el equipo de Pizzi necesitaba vencer a Brasil en Sao Paulo , empatar y que Argentina no ganara en Ecuador o, incluso, perder por un gol ante el Scratch du Oro y que Perú , Argentina y Paraguay no triunfaran. Ninguno pasó.

La época dorada de Chile terminó con una goleada de 3-0 en contra, que lo dejó fuera del mundial ruso. Después del fracaso, el capitán Claudio Bravo y Arturo Vidal anunciaron su retiro, mas el segundo cambió de opinión y jugará esta tarde en Querétaro frente al Tricolor.

La Asociación Nacional de Futbol Profesional de Chile no tardó mucho en anunciar a un nuevo entrenador, ya que Pizzi fue despedido (pero encontró trabajo con Arabia Saudita y sí fue a dirigir una selección en Rusia ). El colombiano Reinaldo Rueda firmó contrato en enero para los próximos cuatro años, rumbo a Qatar 2022 .

En siete juegos dirigidos, el equipo de Rueda ha ganado dos encuentros y perdido la misma cantidad, la más reciente el viernes 3-0 frente a Perú . Mientras que acumula siete goles a favor y nueve en contra.

Mientras la base de estrellas que lograron la gloria se mantiene, el peso futbolístico que imponía Chile , se ha perdido.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses