Aún y cuando su futuro era gris al arranque de los entrenamientos primaverales en Ligas Mayores, Oliver Pérez sabe que hay dos cosas que nunca dejará de lado, el esfuerzo y la dedicación por el beisbol.

Sabedor de que todavía cuenta con facultades para competir al máximo nivel, el espíritu y amor por el rey de los deportes lo obligó a no bajar los brazos y como el guerrero que siempre lo ha caracterizado, a base de lucha y tenacidad logró de nuevo regresar a Grandes Ligas , esta vez con los Indians de Cleveland , su octava franela en MLB .

Con 16 temporadas dentro del mejor beisbol del mundo , el culichi asegura que al principio el camino fue difícil, pues su arranque con Reds de Cincinnati no fue el mejor; organización que lo dejó en libertad, después un contrato para AAA con Yankees de Nueva York parecía que sería el camino perfecto para estar de nuevo en el Big Show, sin embargo las cosas continuaron igual a pesar de poner buenos números con Scranton su principal sucursal.

La espera continuaba y la oportunidad estaba cada vez más cerca, a la vuelta de la esquina. Los reflectores de un equipo habido de lanzadores zurdo en el bullpen ya había puesto la mira en él, los Indios de Cleveland estaban tras su experimentado brazo.

Ahora la meta se había cumplido y era tiempo de demostrar que todavía hay algo en esos lanzamientos que pueden nulificar a los bateadores zurdos del equipo rival.

“La verdad esos dos meses que pasamos en ligas menores fue muy difícil, pues son cosas que uno va aprendiendo y lo único que nos queda es aprovechar de nuevo la oportunidad, de demostrar que todavía tenemos con qué poder competir en las Grandes Ligas . Por eso ahora nos dedicamos a mentalizarnos juego tras juego porque si no aprovechas esas oportunidades prácticamente estás orillado a colgar los spikes”, expresó.

Con 29 salidas en la temporada con el equipo grande de la “Tribu”, Pérez Martínez asegura que hoy más que nunca sabe de la responsabilidad que tiene en sus manos, pues llegó a un equipo que tiene aspiraciones de avanzar y de llegar lejos en los playoffs, ya que en estos momentos se encuentra en primer lugar de la división Central en la Liga Americana sacando una ventaja de 10 juegos sobre su más cercano perseguidor; los Twins de Minnesota .

“Uno tiene que tener una memoria muy corta, porque en el bullpen tenemos que estar listos todos los días, ya que puedes tener un partido muy bueno y al día siguiente te macanean como decimos en el beisbol , por eso tienes que reponerte rápido de las derrotas y dejar en el pasado las victorias”, puntualizó.

Agregó que debe mantener los pies en la tierra aún y cuando sabe que el retiro cada vez está más latente, aseverando que después de los 40 años pensará seriamente en colgar el guante y la gorra.

Sobre su reciente participación con Tomateros de Culiacán comentó que aprovechó al máximo la oportunidad de jugar los playoffs, resaltando que quizás vivió una de las temporadas más emotivas, vibrantes y épicas dentro del béisbol, pues ni cómo olvidar aquel juego 7 de la gran final ante Mayos de Navojoa en el Manuel “Ciclón” Echeverría.

“Toda la serie fue muy muy cardiaca, en especial aquél en Navojoa (Juego 7), estoy muy agradecido con la directiva y la afición, contento por ese gran esfuerzo que hicieron todos los muchachos ya que se logró un objetivo que desde inicio de la temporada nos habíamos trazado”, expresó.

Sobre su posible participación en la 2018-2019, respondió que buscará jugar sin saber a ciencia cierta cuando reportará con el equipo pues depende de su compromiso con Cleveland en MLB.

“Creo que es un reto mayor porque ahora vamos por el 12vo campeonato y para mí siempre ha sido un orgullo y una emoción jugar con Culiacán así que no descarto la posibilidad de lanzar la próxima temporada en la LMP con Tomateros ”, culminó.

SUS NÚMEROS

Oliver Pérez

hasta el momento ha tenido 29 salidas en MLB durante 2018, lanzando por espacio de 17.2 entradas, efectividad en carreras limpias de 1.53, 19 ponches, 2 pasaportes y 3 carreras recibidas.

Actualmente Pérez Martínez es el 9no lanzador en activo con más ponches por cada 9 innings lanzados con un promedio de 9.45, mientras que Chris Sale de los Red Sox de Boston marcha en 1er lugar con 10.80, un récord poco visto, pero que para el béisbol organizado significa de mucho y donde curiosamente los primeros 8 lanzadores son abridores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses