Que Jean-Claude Biver y Richard Mille estén en Ginebra no es noticia. Dos de los personajes que han llevado la relojería mecánica al siglo XXI con su visión de vanguardia pasan muchos días ahí. Lo extraordinario es que sean el centro de atención en el Salón del Automóvil de esa ciudad, el mejor evento de su tipo en el mundo. Y justo en el Palexpo, donde casi dos meses antes se realizó el SIHH, la primera gran feria relojera del año.

Durante 11 días en Ginebra se revelan los coches que marcarán tendencia. Algunos son tan innovadores que parecen salidos de Blade Runner 2049 . Por la relación simbiótica de estas industrias es el ambiente perfecto para lanzar relojes que aceleran hacia el futuro impulsados por una alianza con una armadora, un superauto o hasta un videojuego.

No por la cantidad de productos presentados, pero sí por su calidad y el revuelo que causan, ese Salón del Automóvil se ha convertido en un pequeño SIHH. En 2017 se hizo evidente con la participación de Zenith (asociado a Land Rover), Roger Dubuis (a Lamborghini) y Hublot (al videojuego Gran Turismo Sport).

Este año los principales protagonistas son TAG Heuer, encabezada por Biver, y Richard Mille con su famosa firma homónima, dos casas con una profunda relación con el automovilismo.

¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?
¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?

Jean-Claude Biver, CEO de TAG Heuer, desvela el Vantage GTE de Aston Martin.

TAG Heuer tiene capítulos muy importantes vinculados con el mundo de la velocidad. Fue de las primeras casas en fabricar relojes para el tablero de mandos de los coches de principios del siglo pasado y en 1916 creó el Mikograph, el primer cronómetro capaz de medir carreras con una precisión de una centésima de segundo.

Súmenle a esto los cronógrafos Carrera y Autavia, y el hecho de que Heuer venció a todos con el primer patrocinio de un piloto de la Fórmula 1 a fines de los años 60 (Jo Siffert), y tenemos a uno de los reyes relojeros de las pistas.

Ahora plantó su bandera en el Salón del Automóvil con un stand de mil metros cuadrados y una exhibición de coches para hacer no uno ni dos, sino tres anuncios, muy al estilo del mago del marketing Biver, quien ha llevado a la firma a ser un fenómeno de ventas.

Primero, TAG Heuer será el reloj oficial de la Monaco Top Cars Collection, el museo donde se exhiben 16 autos vintage emblemáticos que pertenecieron al Príncipe Rainiero. TAG expondrá en ese lugar un número igual de relojes de las mismas épocas.

Segundo, tendrá una alianza global con Gulf Oil International, una empresa de combustibles centenaria históricamente involucrada en el automovilismo. Ya habían cruzado caminos en la cinta Le Mans de 1971 en la que Steve McQueen llevaba un Heuer Monaco mientras conducía un Porsche 917 con el logotipo de Gulf. Esta colaboración se ha sellado con un nuevo reloj, el Monaco Special Edition Gulf Calibre 11.

¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?
¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?

TAG Heuer Monaco Special Edition Gulf Calibre 11.

¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?
¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?

Steve McQueen llevaba un Heuer Monaco mientras conducía un Porsche 917 con el logotipo de Gulf.

El plato fuerte es que se convierte en el socio oficial, socio oficial de relojería y reloj conectado oficial de Aston Martin y Aston Martin Racing. Esto significa que TAG vuelve al Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), donde Aston Martin participará con el bólido Vantage GTE en las 24 horas de Le Mans. Desde antes ya era reloj oficial del Aston Martin Red Bull Racing Formula One Team.

¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?
¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?

El Vantage GTE competirá en las 24 horas de Le Mans del Campeonato Mundial de Resistencia.

De nuevo la alianza se selló con el lanzamiento de dos relojes: el TAG Heuer Carrera Heuer 01 Aston Martin mecánico y el TAG Heuer Formula 1 Aston Martin de cuarzo. Ambos cronógrafos son de acero (45 y 43 mm) y llevan el logotipo de la armadora.

¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?
¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?

TAG Heuer Carrera Heuer 01 Aston Martin.

¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?
¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?

TAG Heuer Formula 1 Aston Martin.

Como detalle curioso, el morbo relojero se puso a tope con esta presentación, pues Jaeger-LeCoultre era el socio anterior de Aston Martin.

Por su parte Richard Mille lanzó en este evento el RM 11-03 McLaren Automatic Flyback Chronograph, pieza concebida por Rob Melville, director de diseño de la firma automotriz, y Fabrice Namura, ingeniero de la casa relojera.

Aunque mucho más joven que TAG Heuer, esta marca indie ha sido pionera en la aplicación de la tecnología de la Fórmula 1 en sus piezas, que han inaugurado un exclusivísimo segmento uber-sport-concept. También ha patrocinado pilotos como Felipe Massa, eventos como el Nürburgring Classic y el Lemans Classic, y a McLaren Automotive.

¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?
¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?

RM 11-03 McLaren Automatic Flyback Chronograph.

¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?
¿Conoces el otro Salón de Relojería de Ginebra?

La nueva criatura de Mille está hecha de Carbon TPT y Cuarzo TPT anaranjado, materiales que además de ligeros y resistentes rinden homenaje a los colores de McLaren. Los pulsadores del cronógrafo se inspiran en los faros del McLaren 720S, la corona en una rueda y tiene insertos de titanio con forma similar a las tomas de aire del monoplaza MCL33 McLaren de la Fórmula 1. En la correa de caucho aparece el logotipo McLaren Speedmark.

El modelo está limitado a 500 unidades que inicialmente sólo podrán ser adquiridas por los clientes de McLaren que compren un auto de la línea Ultimate Series.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses