El mundo de la música está de luto tras el reciente anuncio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México sobre el lamentable fallecimiento de Gerardo Pimentel, conocido como "", fundador de la banda de reggae "Los Rastrillos".

El pasado jueves 4 de abril, el cantante fue hospitalizado debido a la leucemia mieloide que le habían diagnosticado tiempo atrás y por la cual había recibido un trasplante de médula.

Lee también:

Tras pasar los últimos días hospitalizado en el Instituto Nacional de Cancerología debido a complicaciones en su cáncer, el cantante falleció este lunes 8 de abril.

“Zopi”, como era conocido, fue un cantante, bajista, músico, locutor, además de que condujo el programa “Reggaevolución” en la estación Reactor de Instituto Mexicano de la Radio (IMER).

Además de su trabajo en los escenarios, la Movilidad Ciclista de la Ciudad de México recordó al conductor del programa "Reggaevolución" por ser una de las personas clave en impulsar y promover la cultura ciclista.

¿Qué es la leucemia mioloide?

Según la "Sociedad Americana Contra el Cáncer", la leucemia mieloide es un tipo de cáncer que comienza en la médula ósea y se propaga rápidamente a la sangre. A veces se extiende a otras partes del cuerpo, como los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo, el sistema nervioso central ( cerebro y la médula espinal) y los testículos.

De acuerdo con Mayo Clinic, se denomina leucemia mieloide porque afecta a un grupo de glóbulos blancos conocidos como "células mieloides", las cuales usualmente se transforman en los diferentes tipos de células sanguíneas maduras, como los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

Lee también:

¿Cuáles son los síntomas de la leucemia mioloide?

En el artículo de Mayo Clinic, se menciona que los síntomas generales de la leucemia mielógena pueden ser similares a los de la gripe u otras enfermedades comunes.

Los signos y síntomas de la leucemia mielógena incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor de huesos
  • Letargo y fatiga
  • Falta de aire
  • Piel pálida
  • Infecciones frecuentes
  • Hematomas que se producen con facilidad
  • Sangrado inusual, como sangrados nasales y de encías frecuentes
La fiebre corporal es uno de los síntomas de la leucemía mielógena. Foto: Pixabay
La fiebre corporal es uno de los síntomas de la leucemía mielógena. Foto: Pixabay

¿Cuáles son las causas de la leucemia mioloide?

Según Mayo Clinic, la leucemia mielógena ocurre cuando una célula de la médula ósea experimenta una mutación en su material genético o ADN. El ADN de una célula contiene instrucciones que regulan su crecimiento y ciclo de vida. En la leucemia mielógena, estas mutaciones hacen que las células de la médula ósea continúen creciendo y dividiéndose descontroladamente. Por lo que cuando esto sucede, la producción de células sanguíneas se descontrola.

Sin embargo, actualmente no se conocen con exactitud las causas de las mutaciones del ADN que llevan a la leucemia.

También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios