En los últimos años el término “influencer” o se ha puesto de moda, debido a que se ha vuelto parte del estilo de vida de varios jóvenes gracias a la conexión tan real y cercana que sienten con estas personalidades.

A pesar de que ya se encontraban dentro de algunas plataformas como YouTube, estos eran mínimos, pues fue hasta la llegada de la pandemia del COVID-19, donde gracias a TikTok varios comenzaron a hacerse famosos al crear, editar y compartir videos cortos de bailes, recetas, cursos, entre otros, motivando a los demás usuarios a hacer lo mismo.

La responsabilidad que tienen con sus seguidores es muy grande, pues el mensaje que deseen transmitir por medio de sus vídeos puede impactar de forma negativa o positiva a quienes los siguen y escuchan.

Durante la "Alfombra Rosa", de los TikTok Awards, entrevistó a algunos influencers como Sonrics y Kim, Islas Vlog, Rockstar, Jair Sánchez, Iram Mendiola, Cartas de un lector y Soli Bolita, quienes coincidieron que el entretenimiento es la razón por la cual crean su contenido.

Lee también:

TikTok Awards 2024. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL
TikTok Awards 2024. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL
Jair Sánchez, influencer. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL
Jair Sánchez, influencer. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL
Rockstar, influencer. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL
Rockstar, influencer. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL

Sin embargo, el youtuber “Paquideus” fue el único que recalcó a esta casa editorial, que aunque también desea hacer pasar un buen rato a su público, está consciente que como creador tiene una tarea muy grande con ellos.

“Algo que dije en algún momento es que nosotros estamos en temas de entretenimiento. Yo me deslindé de la responsabilidad social, como lo es la educación, pero creo que nosotros como creadores de contenido tenemos una responsabilidad muy grande con la gente”, expresó.

TikTok Awards 2024. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL
TikTok Awards 2024. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL

Lee también:

En la actualidad se sabe que la tecnología no solo ha ayudado a que éstos obtengan un trabajo y sean reconocidos, sino también ha mejorado la calidad de vida del ser humano, ya que ha hecho posible la educación en línea y el comercio electrónico; por lo que el influencer “Cartas de un lector” pidió al público en general aprender de ella y no “satanizarla” .

“Lo más importante para mi, yo que me dedico a crear contenido alrededor de los libros es promover la literatura como algo entretenido, divertido y lo que podemos aprender de ello. Pero sobre todo poder cambiar la vida de los demás, poder conectar con ellos; por lo que pido a las personas que sigan disfrutando de sus creadores de contenido. A veces satanizamos mucho la parte de las redes sociales y la tecnología, pero hay muchas cosas buenas dentro de ella, donde podemos aprender tanto”, mencionó.

Cartas de un lector, influencer. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL
Cartas de un lector, influencer. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL

Aunque en las redes sociales podemos encontrar todo tipo de contenido que puede traer graves consecuencias si no es utilizada de una forma correcta; especialmente en los menores de edad, existen influencers como Soli Bolita que desean transmitir un mensaje que va más allá del entretenimiento.

“Yo hago contenido que me gustaría que mis hijos vieran. Y sin duda algo que les quiero transmitir a las personas con mis videos, es el poder llevarse mejor en familia, que aunque tengan muchos problemas, siempre se pueden mejorar las cosas”, puntualizó.

Soli Bolita, influencer. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL
Soli Bolita, influencer. Foto: Karen Velázquez / EL UNIVERSAL

Lee también:

¿Los influencers deben informar cuándo su contenido es pagado? Profeco revela guía de publicidad

En un mundo donde también el marketing ha ido evolucionando gracias a la participación de los influencers, quienes son contratados por diferentes marcas para ofrecer sus productos. El pasado viernes 2 de febrero, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió una guía de recomendaciones a los creadores, con el fin de recordarles que deben colocar información verídica de la publicidad del producto o servicio que están ofreciendo a su audiencia, así como agregar las advertencias para tener un buen uso.

Las recomendaciones que hizo la Profeco sobre publicidad a través de redes sociales fueron las siguientes:

  1. Colocar la información en un lugar visible y disponible en todo momento.
  2. No poner la información acompañada de diversos hashtags o enlaces que dificulten o confundan distinguir que se trata de publicidad.
  3. En caso de imágenes o videos, incluir la referencia a publicidad de tal manera que permita su lectura y apreciación durante toda su duración.
  4. Utilizar referencias fáciles de entender como: #Publicidad, #PublicidadPagada, #Patrocinio, #OpinionesPersonales. Si tu contenido se comparte en audio (podcast u otros) menciona expresamente que se trata de publicidad.
  5. Revisar los sitios electrónicos de la marca, el producto o el servicio para comprobar que es seguro y que cumple con las normas, y si es posible compartir la fuente donde pueda verificarse la información.
  6. Procurar que tu opinión se limite a tu experiencia con el bien, producto o servicio. Es válido que también opines si tu experiencia no fue buena.


También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses