La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este miércoles reanudar las en la Ciudad de México, que habían sido suspendidas durante tiempo indefinido por un juez en materia administrativa de la entidad.

El proyecto fue aprobado por unanimidad de cuatro votos por los ministros de la Segunda Sala de la SCJN, como lo informó EL UNIVERSAL, por lo que vale la pena repasar los argumentos que llevaron a la suspensión de estos eventos que se realizaban en la

En su momento, la Plaza de Toros México emitió un comunicado en el que pidió a los aficionados taurinos protestar contra el fallo, al tiempo que advirtió que apelaría para continuar con la tradición.

Lee también

EFE
EFE

¿Por qué se prohibieron las corridas de toros en México?

En junio de 2022, la agencia de noticias AP reportó que un juez extendió la prohibición de corridas de toros en Ciudad de México por tiempo indefinido, luego de las quejas de activistas en pro de los derechos de los animales que indicaban que éstas violan los derechos de los habitantes en un medio ambiente saludable libre de violencia.

El juez había prohibido las corridas de toros atendiendo a un amparo que promovió la asociación civil Justicia Justa, que denunció el reglamento taurino y una ley sobre espectáculos públicos, alegando que el trato cruel hacia los animales impide a las personas disfrutar de un medio ambiente sano.

Un 2021, la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de Ciudad de México había dado su aprobación preliminar a una ley que prohibía los eventos públicos en los que los animales sean sujetos a maltratos y actos de crueldad que resulten en su muerte, pero no fue sometido a votación en el pleno.

Lee también

Uno de los impulsores de la iniciativa en Ciudad de México ha sido el diputado local Jorge Gaviño, quien sostuvo que los animales son seres sintientes y objeto de protección de la Constitución de la Ciudad de México.

En contraste, AP señaló que los argumentos de los ganaderos, empresarios y aficionados sostuvieron que la suspensión de las corridas de toros dejarín sin empleo a personas que laboran en la industria de la tauromaquia.

- con información de AP y Manuel Espino

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios