El se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe en México. Una festividad que da inició en la víspera con la interpretación de “Las Mañanitas” y la visita de millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México.

La primera manifestación de la data del año 1531, en el Cerro del Tepeyac, donde se erigió un templo en su honor luego de que Juan Diego, un indígena que tuvo la primera aparición, le mostró su ayate con la imagen de Fray Juan de Zumárraga.

Juan Diego fue beatificado en la Basílica de Guadalupe por Juan Pablo II el 6 de mayo de 1990 y canonizado el 31 de julio de 2002.

Lee también

FOTO: Germán Espinosa/EL UNIVERSAL/
FOTO: Germán Espinosa/EL UNIVERSAL/

¿Quién fue la primer persona en registrar la Virgen de Guadalupe?

No sólo en fechas cercanas al 12 de diciembre, en México la Virgen de Guadalupe se ha convertido en un emblema de identidad. Lo mismo se reproduce en estampas, esculturas, rosarios o cualquier cantidad de representaciones.

Pero, la imagen de la no había sido registrada hasta 2022, cuando un hombre de origen chino la registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en febrero de ese año.

Ni la iglesia, ni la Arquidiócesis, ni los sacerdotes habían alzado la mano anteriormente para registrar la imagen religiosa, hasta que Wu You Lin llevó la imagen recortada al IMPI y la registró como propia.

Lee también

Foto: Archivo / AP
Foto: Archivo / AP

Por poco más de dos mil pesos, el empresario chino Wu You Lin se hizo sobre los derechos de la Virgen de Guadalupe. Si bien la vigencia de los venció en 2012, el hombre de origen chino ya no acudió a renovar.

Desde entonces, la imagen religiosa quedó como patrimonio de México y ya no se puede registrar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios