, ya sea voluntario o impuesto, puede tener efectos adversos en el organismo humano. Descubre cómo afecta y por qué los expertos de la salud advierten en su contra.

¿Qué es el ayuno prolongado?

El ayuno prolongado, una práctica en la que una persona se abstiene de consumir alimentos durante varios, está rodeado de controversias y preocupaciones médicas.

Sus efectos en el organismo pueden ser significativos potencialmente peligrosos.

Lee también:

¿Cómo afecta nuestro organismo?

De acuerdo con expertos de Clínica Alemana, el ayuno prolongado lleva al cuerpo a una serie de adaptaciones metabólicas para mantener las funciones vitales a pesar de la falta de ingesta de alimentos.

Durante las primeras horas, el cuerpo utiliza las reservas de glucosa como fuente de energía, pero a medida que esta se agota, comienza a quemar grasas para adquirir energía en un proceso conocido como cetosis. Sin embargo, este cambio metabólico puede tener serias consecuencias para la salud.

La doctora Carolina González nutrióloga del Centro de Nutrición y Diabetes de Clínica Alemana, advierte sobre los riesgos del ayuno prolongado, señalo que puede conducir a:

  • irritabilidad
  • somnolencia
  • mareos
  • hipertensión
  • problemas cardiovasculares, entre otros síntomas.

Además, la falta prolongada de alimentos puede llevar a un estado de desnutrición grave, con pérdida de movilidad y conciencia, e incluso a la muerte en casos extremos.

¿Qué tan bueno es hacer ayuno intermitente?
¿Qué tan bueno es hacer ayuno intermitente?

Lee también:

¿El ayuno intermitente es mejor?

En contraste con el ayuno prolongado, el ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia nutricional para perder peso y mejorar la salud, este método implica períodos cortos de ayuno seguidos de periodos de alimentación normal.

Sin embargo, los expertos recomiendan precaución y supervisión médica, incluso en el ayuno intermitente, para evitar complicaciones y garantizar la seguridad.

En resumen, mientras que el ayuno prolongado puede parecer una opción tentadora para perder peso o desintoxicar el cuerpo, sus riesgos para la salud no deben subestimarse.

Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de embarcarse en cualquier tipo de ayuno prolongado y optar por una alimentación equilibrada y saludable como estilo de vida a largo plazo.

También te interesará:


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios