La es uno de los malestares menos deseados, pero inevitables de sufrir cuando se ingieren . También conocida como cruda, se genera a causa de la combinación de licores o excederse en ellos.

Los cócteles, shots y otros tragos preparados producen un conjunto de síntomas que el cuerpo experimenta cuando el alcohol comienza desaparecer de la sangre, como lo pueden ser sed, dolor de cabeza, náuseas, vómito, fatiga, irritación estomacal o confusión.

Esto es lo que se conoce como resaca y otro de sus efectos es que desaparece el apetito. Por ello, es común que tras una noche de copas no se antoje comer, a menos que sean cosas picantes.

Con el alcohol, el cuerpo pierde vitaminas y minerales esenciales. Foto: Pixabay
Con el alcohol, el cuerpo pierde vitaminas y minerales esenciales. Foto: Pixabay

Leer también

¿El picante o chile desaparece la resaca?

En México se cree que comer picante ayuda a disminuir los síntomas de la resaca, como una especie de remedio para “revivir” tras la fiesta. Hay quienes se preparan unos chilaquiles u otros platillos con chile en un intento por reponerse del alcohol.

Sin embargo, lejos de ayudar al organismo, ingerir picante puede ser perjudicial durante la cruda. Un artículo del Instituto Mexicano del Seguro Social destaca las razones por las que no se aconseja tener este hábito alimenticio.

El médico Adelfo García García, jefe del Servicio de Urgencias de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 222, indicó que la ingesta de alimentos con picante puede ayudar en cierta medida a que la persona recupere minerales.

No obstante, el chile tiende a afectar el sistema digestivo, ocasionando problemas como la gastritis o úlceras gástricas, irritación, reflujo y acidez estomacal. En ese sentido, el mito del picante como remedio popular no es el indicado para aliviar la resaca.

La combinación de alcohol y picante produce malestares como la gastritis. Foto: Freepik
La combinación de alcohol y picante produce malestares como la gastritis. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué es bueno comer para la resaca?

De acuerdo con el especialista, las medidas que sí ayudan a combatir la cruda son: ingerir de dos a tres litros de agua o bebidas con electrolitos, y consumir frutas como naranja, mandarina, guayaba y papaya, debido a que su contenido repone la glucosa que se pierde con el alcohol.

Como tal, la resaca no amerita atención médica, salvo en casos en que las cantidades de alcohol ingeridas resulten peligrosas para la salud, como para provocar desmayos o un coma etílico.

En estas fiestas decembrinas se aconseja no abusar del consumo de bebidas alcohólicas y cuidar la alimentación para disfrutar la temporada sin el mayor de los problemas.


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh/sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios