Entre los que nos ofrece la naturaleza, existen algunas especies que poseen propiedades muy positivas para el cuidado de nuestro organismo. Esto se conoce desde hace muchos años y gracias a la denominada medicina alternativa que ha sentado las bases para conocer los aportes que tienen para la salud.

Boldo para la salud. Fuente: Pixabay
Boldo para la salud. Fuente: Pixabay

Las frutas, verduras, raíces, legumbres, hierbas, plantas y demás productos naturales se han convertido para muchas personas en alimentos indispensables en su dieta. Esto se debe a que en ellos se encuentran las vitaminas, proteínas, minerales y fibra que el cuerpo utiliza para el correcto funcionamiento de sus órganos y su preservación.

Lee también:

Una hoja para la salud

En esta oportunidad, pondremos nuestra atención en el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar. Sobre el primero, el Instituto Mayo Clinic señala que sirve para digerir los alimentos, eliminar los desechos del cuerpo y producir los factores de coagulación, que son sustancias que mantienen un buen flujo sanguíneo, entre otras tareas. En cuanto a la vesícula biliar, destaca que contiene fluido digestivo llamado bilis, que se libera al intestino delgado, colaborando con todo el proceso de digestión.

Boldo para la salud. Fuente: Pixabay
Boldo para la salud. Fuente: Pixabay

Comprender la importancia de estos órganos, es entender que son primordiales para cuidar de nuestra salud en general. Por ello es que estimular su funcionamiento es fundamental y es por ello que las hojas de un arbusto llamado boldo (Peumus boldus) son utilizadas desde hace muchos años para este fin. Esta especie se adapta muy bien en cualquier clima por lo que es ampliamente conocida en casi todo el mundo.

Lee también:

Según informa el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, el boldo colabora con la secreción renal y la digestión. Y entre sus componentes destaca que contiene boldina que posee efectos antioxidantes que actúan positivamente en el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar, además de combatir la formación de los denominados cálculos en ambos órganos. Se trata de una especie con múltiples beneficios para la pero, como siempre remarcamos, la consulta con el médico de cabecera debe ser previa a cualquier cambio en nuestra alimentación o ingesta de este tipo de infusiones.



¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios