ha colocado la sustentabilidad en el centro de su estrategia corporativa, con una iniciativa particular en la optimización y reciclaje de empaques. A través del eje ceros desperdicios, la compañía busca minimizar su impacto ambiental y promover la circularidad.

Logros significativos en la reducción de plásticos

Durante el último año, Grupo Bimbo ha implementado medidas significativas para reducir el uso de plásticos en sus empaques. Un ejemplo destacado es la disminución de 272 toneladas de plástico mediante la reducción del espesor y las dimensiones de los empaques. Los resultados más notables incluyen:

· En Estados Unidos, una reducción del 39% en el peso del empaque para Pan de Hamburguesas de marcas como Mrs. Bairds y Rainbo.

· En la región de Iberia, una reducción del 25% en el peso del empaque del Pan Cruapan.

· En Argentina, una reducción del 7% en el peso del empaque de productos de las marcas Bimbo, Fargo, Artesano y Oroweat.

· En Barcel, una reducción del 3% en el peso del empaque para los Takis destinados a la exportación.

· En el Reino Unido, una disminución del 29% en el peso del empaque para Bagel Thin.

· Hacia Empaques 100% Reciclables

Foto: cortesía
Foto: cortesía

Hasta la fecha, Grupo Bimbo ha logrado que el 93% de sus materiales de empaque sean reciclables, con planes de alcanzar el 95% en los próximos meses.

Este esfuerzo se refleja en diversos proyectos a nivel global:

· En México, Iberia y Latin Sur, se sustituyeron las charolas para pasteles y panes dulces por materiales reciclables.

· Desde 2010, Grupo Bimbo ha logrado reducir un total de 5.4 millones de kilogramos de empaques plásticos, subrayando su compromiso continuo con la sostenibilidad.

Innovaciones en economía circular

En 2023, Grupo Bimbo recolectó 525,847 kilogramos de envolturas de sus plantas en México, que se reutilizaron como materia prima para elaborar pellets. Estos pellets se utilizan en la fabricación de tinas, tarimas y esquineros sustentables, que forman parte integral de su cadena de valor. Además, se adquirieron 245,060 tarimas y 1,225,083 tinas, tanto para el mercado nacional como para la exportación.

Foto: cortesía
Foto: cortesía

En México, Grupo Bimbo ha implementado buenas prácticas de economía circular, utilizando tarimas y tinas fabricadas con un 20% de empaques reciclados, un 2% de película plástica y un 78% de plásticos HDPE o PP recuperados de residuos postindustriales.

Innovación y sustentabilidad en los procesos productivos

El compromiso de Grupo Bimbo con la sustentabilidad se extiende a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para empaques sustentables. En Bimbo Iberia, se desarrolló una bolsa para Pan Blanco y Pan Integral con un 30% de material reciclado. En Bimbo Bakeries USA, se implementó una bolsa similar para Pan Arnold, mientras que en Bimbo Costa Rica se desarrolló una bolsa para multiempaque de Panes Blancos con un 50% de material reciclado.

Gestión integral de residuos

La correcta gestión de residuos es fundamental para Grupo Bimbo, que implementa controles rigurosos en la recolección, transporte y tratamiento de los residuos generados. Estos provienen de diversas áreas, incluyendo la recepción de materias primas, el transporte de estas y los centros de trabajo, donde se generan residuos alimenticios y de empaque.

Grupo Bimbo considera varios destinos para la disposición de residuos, incluyendo el coprocesamiento, reciclaje y compostaje, evitando en la medida de lo posible el relleno sanitario. A la fecha hay 76 panaderías que ya son cero residuos a relleno sanitario.

Cifras Clave en 2023

· Envolturas recolectadas: 525,847 kilogramos.

· Tarimas adquiridas: 245,060 (nacionales y de exportación).

· Tinas adquiridas: 1,225,083 (nacionales y de exportación).

· El 93% de sus materiales de empaque son reciclables

Estos logros reflejan la dedicación de Grupo Bimbo a reducir su impacto ambiental y promover la sustentabilidad en todas sus operaciones.

Foto: cortesía
Foto: cortesía

Colaboración y redes de expertos

Estos avances en sustentabilidad han sido posibles gracias a la colaboración de una red de expertos técnicos en todas las unidades de negocio de Grupo Bimbo. Esta red asegura que todas las acciones relacionadas con la sustentabilidad en la ingeniería de empaque sean integrales y responsables, reforzando el compromiso de la compañía con el medio ambiente.

Con estas iniciativas, Grupo Bimbo sigue liderando el camino hacia un futuro más sustentable, demostrando que es posible combinar la calidad e inocuidad de los productos con un fuerte compromiso con el medio ambiente.

Para más información consulta el .


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios