El es una especie clasificada dentro de la familia de las liliáceas. Aunque es reconocido por su potente sabor y olor que lo caracteriza, es rico en polifenoles y otras sustancias antioxidantes que aportan grandes beneficios al cuerpo humano.

De acuerdo con la revista de salud Elsevier, el ajo tiene propiedades antimicrobianas, fibrinolíticas, así como micronutrientes, entre los que destacan el manganeso, la vitamina B6, el selenio y la vitamina C.

Durante algunos años se la ha considerado como un auxiliar para combatir catarros, bronquitis crónica, asma y gripe.

Lee también

El ajo es rico en manganeso, vitamina B6 y vitamina C. Foto: Pexels
El ajo es rico en manganeso, vitamina B6 y vitamina C. Foto: Pexels

Lee también:

Beneficios que no conocías de comer ajo en ayunas

El ajo ha sido explorado con fines medicinales, por lo que consumirlo en ayunas puede traer grandes beneficios a la salud como los siguientes:

  • Ayuda a bajar el colesterol y los triglicéridos: Comer ajo en ayunas es benéfico, ya que reduce el colesterol malo en el cuerpo, así como los triglicéridos gracias a sus propiedades hipotensoras, hipolipemiantes, depurativas y antiinflamatorias.
  • Previene enfermedades cardiovasculares: Gracias a sus altas propiedades, el ajo ayuda a reducir la presión arterial y el endurecimiento de las arterias. También mejora la circulación sanguínea, lo que previene enfermedades cardiovasculares.
Enfermedades cardiovasculares. Fuente: Pixabay
Enfermedades cardiovasculares. Fuente: Pixabay
  • Combate malestares gastrointestinales: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el ajo ayuda a prevenir las molestias gastrointestinales que son causadas por la descomposición de los alimentos en el intestino.

Lee también:

El ajo ayuda a prevenir malestares gastrointestinales:. Foto: Pixabay
El ajo ayuda a prevenir malestares gastrointestinales:. Foto: Pixabay
  • Ayuda a tratar las enfermedades respiratorias: Debido a sus propiedades antibacteriales y antibióticas, comer ajo en ayunas ayuda a combatir algunas enfermedades respiratorias, como la bronquitis y neumonía.
Enfermedades respiratorias. Foto: Especial
Enfermedades respiratorias. Foto: Especial
  • Ayuda a mejorar la memoria: Gracias al sulfuro de alilo, un compuesto que tiene el ajo, comerlo en ayunas mejora la salud del cerebro y la memoria.
Ajo. Fuente: Pixabay
Ajo. Fuente: Pixabay


También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv/foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios