Las , a menudo menospreciadas, ocultan un tesoro de beneficios y posibles riesgos si se consumen diariamente. Estos diminutos manjares son uvas deshidratadas, que pasan por un proceso de secado que resalta su sabor y concentra sus beneficios para la salud. Son elementos comunes en la cocina mexicana, utilizadas tanto en platillos como en decoraciones.

Descifrando los mitos y realidades de las pasas. Fuente: Freepik.
Descifrando los mitos y realidades de las pasas. Fuente: Freepik.

A pesar de su modesto tamaño, las pasas son una potencia nutricional. Son ricas en fibra, lo que favorece la salud digestiva y su dulzura natural las convierte en una opción de merienda deliciosa y saludable. Además, Medical News Today destaca que, en cantidades moderadas, las pasas son una fuente concentrada de energía, siendo ideales para combatir la fatiga de manera natural.

Leer más:

Hay que tener en cuenta que, al mismo tiempo, tiene un importante alto valor calórico, ya que con el proceso de desecación, en la uva su contenido en agua se reduce, lo que genera una concentración de los nutrientes. De esta forma, pueden hasta cuadruplicar sus calorías en relación con una ración del mismo peso de uva fresca.

Su contenido de hierro, cobre, magnesio y potasio podría, según algunas investigaciones, contribuir al equilibrio ácido estomacal y favorecer la salud cardiovascular. Además, los antioxidantes y vitaminas presentes en las pasas sugieren beneficios para la piel, aunque la extensión de este efecto aún requiere más investigación.

Descifrando los mitos y realidades de las pasas. Fuente: Freepik.
Descifrando los mitos y realidades de las pasas. Fuente: Freepik.

Los especialistas también advierten sobre el contenido de azúcar en las pasas, sugiriendo precaución en dietas calóricas reducidas. Problemas estomacales, especialmente en grandes cantidades y riesgos para menores de edad o personas con dificultad para tragar, también se señalan como momentos para evitarlas.

Aunque estudios como el de Nutrients sugieren que 80 a 90 gramos diarios pueden ser saludables, la consulta con un especialista es crucial, especialmente para personas con diabetes. En definitiva, incluir pasas en nuestra dieta cotidiana puede resultar muy interesante para nuestro bienestar. Un puñado de ellas como picoteo entre horas es preferible a cualquier aperitivo industrial o procesado.

Leer más:

Eso sí, siempre con moderación ya que al ser una importante fuente de azúcares, ese exceso puede acabar pasando factura en forma de aumento de . ¡Descubre cómo estas joyas deshidratadas pueden enriquecer tu dieta diaria!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios