En los meses cálidos que transcurren de julio a noviembre, en los pintorescos paisajes tropicales de México, se encuentra un verdadero tesoro entre las frondosas ramas de los árboles: el . Este fruto, de un intenso color dorado, deleita los sentidos con su aroma embriagador y su sabor dulce y robusto, conquistando los paladares más exigentes.

Sin embargo, el nance no solo ha cautivado a los amantes de la buena comida mexicana, sino que también ha ganado reconocimiento por sus beneficios para la piel y la salud en general gracias a su contenido en . Con un bajo contenido calórico y una riqueza nutricional notable, repleto de vitaminas y minerales esenciales, el nance se erige como un aliado incomparable para el bienestar humano.

Leer también:

¿Qué beneficios aporta el nanche a la piel?

El nance, gracias a su alto contenido de colágeno y otros nutrientes como la vitamina C, desempeña un papel crucial en el mantenimiento de una piel radiante y juvenil. El colágeno, según expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, es fundamental para la estructura y elasticidad de los tejidos cutáneos, lo que contribuye a reducir la aparición de arrugas y mantener la piel tersa y firme.

Además, los antioxidantes presentes en el nanche, como los polifenoles y la vitamina C, combaten eficazmente los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Esta fruta también posee propiedades antiinflamatorias que pueden calmar la irritación cutánea y reducir la inflamación asociada con afecciones como el acné o la dermatitis.

Leer también:

¿Cuáles son los beneficios del nanche para la salud?

Además de sus impactantes beneficios para la piel, el nanche ofrece una amplia gama de ventajas para la salud general, según la Escuela de Salud Pública de Harvard:

  • Alto contenido antioxidante: Los polifenoles y la vitamina C presentes en el nance combaten los radicales libres, contribuyendo a prevenir enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
  • Fuente de vitaminas y minerales esenciales: El nance es rico en vitaminas A, C, B, calcio, hierro y potasio, fundamentales para mantener un sistema inmunológico fuerte y diversas funciones corporales en óptimo funcionamiento.
  • Promueve la salud cardiovascular: El contenido antioxidante y compuestos bioactivos del nanche pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y el colesterol alto.
  • Ayuda a la digestión: La fibra dietética del nance favorece la salud digestiva y puede prevenir problemas como el estreñimiento. Además, sus enzimas naturales mejoran la digestión.

¿Cuál es la mejor forma de consumir el nance?

El nance ofrece infinitas posibilidades culinarias, desde su consumo fresco y natural hasta su inclusión en una variedad de platos y bebidas:

  • Fresco y natural.
  • En jugos, batidos o cócteles.
  • Como ingrediente estrella en postres como helados, mermeladas y pasteles.
  • En platos salados como ensaladas, salsas y marinados.



¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios