México se regocija de orgullo y todo se debe a y Joana Jiménez. Las nadadoras participaron en la categoría dueto libre y consiguieron medalla de oro en el Mundial de Natación Artística 2023, celebrado en Soma Bay, Egipto.

Diosdado y Jiménez, así como la Selección Mexicana de Natación Artística, se han convertido en una inspiración dentro del mundo deportivo.

A diferencia de otras prácticas, la natación artística integra diferentes disciplinas, como la danza, música, teatro, acrobacia, natación, gimnasia, clavados y apnea. En otras palabras, es el "arte de bailar en el agua".

Nuria Diosdado, integrante de la Selección Mexicana de Nado Sincronizado. Foto: EL UNIVERSAL
Nuria Diosdado, integrante de la Selección Mexicana de Nado Sincronizado. Foto: EL UNIVERSAL

Leer también

¿Dónde practicar natación artística en la CDMX?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las ventajas de la natación artística es que permite competir en categorías individuales o colectivas.

La Dirección General del Deporte Universitario imparte clases de este deporte para los alumnos adscritos a la UNAM. Cuenta con los siguientes grupos y categorías:

-Escuela de Natación Artística y Danza Acuática

Infantil - Juvenil (8 - 14 años)

Junior-Senior (15 años en adelante)

-Equipo Competitivo Natación Artística UNAM

Infantil Menor (8-10 años)

Infantil Mayor (11 y 12 años)

Juvenil Menor (13,14 y 15 años)

Junior (15,16,17 y 18 años)

Senior (a partir de 18 años)

-Compañía Nacional de Danza Acuática - UNAM

Junior (15,16,17 y 18 años)

Senior (a partir de 18 años)

Los requisitos para ingresar son: ser parte de la comunidad universitaria, contar con registro en la Red Puma; seleccionar un grupo y nivel técnico; y contactar a . Las clases se llevan a cabo en la Alberca Olímpica Ciudad Universitaria.

La natación artística es uno de los deportes más completos, de acuerdo con la UNAM. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
La natación artística es uno de los deportes más completos, de acuerdo con la UNAM. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Leer también

¿Cuáles son los movimientos básicos en natación artística?

Para los interesados en practicar el deporte, Nuria Diosdado compartió un video en el que dio cátedra de los elementos básicos para la natación artística.

En compañía de Regina Alférez y el Equipo Nacional de Natación Artística, la nadadora olímpica demostró los diferentes movimientos debajo del agua:

-La "patada" para realizar saltos

-El "soporte" para permanecer de cabeza

-La “batidora” para tener estabilidad dentro del agua

-Los tipos de giros para descender en el agua y sostenerse flotando

-El "torpedo" en arco y mixto

-Los “rockets” para subir a la superficie con la fuerza de las piernas

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios