El 2024 viene con algunos cambios, y esto se debe a las próximas elecciones federales y locales en México.

Como cada año, miles de trabajadores mexicanos y padres de familia se preguntan cuáles son los días de descanso obligatorio, por lo que el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley Federal de Trabajo (LFT) ya tienen los nuevos días festivos y las próximas vacaciones del 2024.

Lee también:

¿Qué días festivos se agregaron este 2024?

El nuevo día de descanso obligatorio que se agregó para este 2024, será el próximo 01 de octubre, esto debido a que el nuevo presidente entrará a ejercer su cargo ese día, y no el 01 de diciembre como se acostumbraba en años anteriores.

Luego de los cambios publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en 2014, se modificó el artículo 83 de la Constitución que estipula que el titular del Ejecutivo Federal ejercerá su encargo a partir del 1 de octubre y durará en él seis años

Así mismo, la Ley Federal del Trabajo establece que el próximo domingo 02 de junio de 2024, los trabajadores mexicanos deberán descansar para que acudan a las urnas a ejercer su voto.

Lee también:

¿Cuáles son los días festivos oficiales en México para este 2024?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, estos son los días de descanso obligatorio en México para el 2024:

  • 01 de enero: Año Nuevo
  • 05 de febrero: Aniversario de la Constitución
  • 18 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • 01 de mayo: Día del Trabajo
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • 18 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre: Navidad
Vacaciones. Foto: Pixabay
Vacaciones. Foto: Pixabay

¿Qué días no habrá clases en 2024?

De acuerdo con el calendario de la SEP, estos son los días que los alumnos de kinder primaria y secundaria no tendrán clases este 2024:

  • 01 de enero: Año Nuevo
  • 26 de enero: Primer Consejo Técnico Escolar (CTE)
  • 05 de febrero: Aniversario de la Constitución
  • 23 de febrero: Consejo Técnico Escolar (CTE)
  • 18 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • 25 de marzo al 05 de abril: Vacaciones de Semana Santa
  • 26 de abril: Consejo Técnico Escolar (CTE)
  • 01 de mayo: Día del Trabajo
  • 15 de mayo: Día del maestro
  • 31 de mayo: Consejo Técnico Escolar (CTE)
  • 28 de junio: Consejo Técnico Escolar (CTE)
  • 12 de julio: Consejo Técnico Escolar (CTE) descarga administrativa
Vacaciones escolares. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Vacaciones escolares. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

¿Cuáles son los días festivos no oficiales para este 2024?

Los días no festivos oficiales en México son aquellos que no están especificados en la Ley Federal del Trabajo, pero que algunas empresas o patrones deciden dárselos a sus trabajadores como los siguientes:

  • 28 y 29 de marzo: Vacaciones de Semana Santa
  • 10 de mayo: Día de la madres
  • 02 de noviembre: Día de muertos
  • 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
Día de la Virgen de Guadalupe. Foto:  Jorge Medellín
Día de la Virgen de Guadalupe. Foto: Jorge Medellín
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


También te interesará:


akv/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios