Este 8 de julio se conmemora el , con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la importancia de las enfermedades alérgicas, su prevención, diagnóstico y tratamiento.

Este día también busca impulsar programas de educación e investigación, con el fin de que las y los pacientes que padecen esta patología alcancen una calidad de vida adecuada.

¿Dónde surgen las alergias?

De acuerdo con "Clínica Mayo", las alergias aparecen cuando el sistema inmunitario reacciona ante una sustancia extraña o un alimento que no provoca una reacción en la mayoría de las personas.

Lee también

Siendo así, las alergias son respuestas exageradas del sistema inmunológico a sustancias que normalmente son inofensivas para la mayoría de las personas. Estas sustancias, llamadas alérgenos, pueden ser polen, ácaros del polvo, pelo de animales, alimentos, medicamentos, entre otros.

¿Por qué el 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia?

El Día Mundial de la Alergia fue establecido por la Organización Mundial de Alergia (World Allergy Organization) con el propósito de educar a la población sobre las alergias, sus causas, síntomas y tratamientos, así como para fomentar la investigación y el avance en este campo.

Según datos de la organización, más de 400 millones de personas padecen algún tipo de enfermedad alérgica y se estima que para el año 2050 la mitad de la población estará afectada.

Lee también

El asma y la rinitis alérgica son las dos enfermedades alérgicas más prevalentes ya que, según manifestó la organización mencionada, la cifra de pacientes con asma en todo el mundo supera los 300 millones de personas, de las que el 80 por ciento también presenta síntomas de rinitis.

Con infomación de EL TIEMPO.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.


aosr


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios