No cabe duda de que los tacos son por excelencia, uno de los platillos predilectos de la gente en México, y desde la avenida Ribera de San Cosme número 56, “”, destaca entre sus comensales desde 1968, por brindar un excelente servicio con productos de la mejor calidad.

Para sorpresa de muchos, los tacos de este emblemático lugar en la alcaldía Cuauhtémoc, acaban de ser reconocidos a nivel mundial, por haber obtenido una estrella en la famosa Guía Michelin, convirtiéndose en la primera taquería en tener este galardón.

Por este motivo, en una entrevista con , Mario Hernández Alonso, uno de los dueños del establecimiento familiar, contó los inicios del legendario lugar, que está causando gran revuelo por hacerse merecedor a un reconocimiento de talla internacional

Mario Hernández Alonso, uno de los dueños del establecimiento familiar que ganó una Estrella Michelin. Foto: Paola Reyes
Mario Hernández Alonso, uno de los dueños del establecimiento familiar que ganó una Estrella Michelin. Foto: Paola Reyes

Lee también:

La historia de “El Califa de León", la taquería con estrella Michelin

Los fundadores de este pequeño local que guarda un gran sabor, fueron sus padres, Juan Hernández González y Josefina Alonso Ruiz en el año 1968, asegurando que el éxito de tantos años, se debe a la gran aceptación de sus comensales en la alcaldía Cuauhtémoc.

Mario relató que no tenía idea de que la taquería podría obtener una Estrella Michelin y aún continúa asimilando que ganó dicho premio. “Es un premio a la constancia, al trabajo, a la calidad de los productos que llenaron las expectativas de los encargados de seleccionar a los establecimientos competidores en esta guía”, señaló.

Respecto al futuro de “El Califa de León”, ahora que es reconocido mundialmente, dijo: “Ser la primera taquería en la Ciudad de México premiada con una Estrella Michelin, es una responsabilidad que hace que nosotros seamos mejores día con día. Y que nos alienta a seguir cumpliendo con los estándares a los que tenemos acostumbrada a nuestra clientela [...] pocos son los restaurantes en el país que ofrecen a sus comensales auténticos tacos de filete de res de 50 gramos”, añadió.

Lee también:

La taquería está ubicada en Av. Ribera de San Cosme No. 56, en la alcaldía Cuauhtémoc. Foto: Paola Reyes
La taquería está ubicada en Av. Ribera de San Cosme No. 56, en la alcaldía Cuauhtémoc. Foto: Paola Reyes

Las cualidades que califica la Guía Michelin son:

  • Calidad de los ingredientes
  • Dominio de la técnica
  • Personalidad del chef expresada en el platillo
  • Armonía de los sabores
  • Regularidad en la calidad que brinda

Con gran orgullo, el dueño resaltó que la taquería opera los 365 días del año, excepto jueves y viernes santo, en un horario de 11 de la mañana a 2 de la madrugada, garantizando la calidad del servicio.

Así fue como "El Califa de León" obtuvo una estrella Michelin

Al cuestionar sobre el proceso de selección para recibir el premio, señaló que la casa Michelin envía en secreto a sus corresponsales, los cuales le dan un minucioso seguimiento para garantizar la misma experiencia y calidad en los alimentos: “Dicen que mandan a gente conocedora a degustar en muchos sitios y ellos se llevan grabado en su paladar el sabor de lo que prueban”.

El arduo trabajo en conjunto por mantener a flote el negocio de la familia Hernández Alonso, combinado con el excelente dominio de la parrilla del chef Arturo Rivera, llevaron a “El Califa de León” a crear la receta secreta para obtener una codiciada Estrella Michelin por su excelencia.

La taquería "El Califa de León" fue reconocida con una Estrella Michelin. Foto: Paola Reyes
La taquería "El Califa de León" fue reconocida con una Estrella Michelin. Foto: Paola Reyes

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs / aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios