El personaje” no deja de dejar lindos recuerdos en quienes la conocieron décadas atrás y quienes por algún motivo la han descubierto en los últimos años. Es que este pequeño personaje de historieta argentino supo conquistar a grandes y chicos con humor, ingenuidad, inteligencia, suspicacia y reflexiones.

Mafalda. Fuente: Instagram @mafaldadigital
Mafalda. Fuente: Instagram @mafaldadigital

Se trata del personaje creado por Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino, que en 1964 comenzó a introducirla poco a poco en la sociedad argentina y el nivel de popularidad adquirido fue tan grande que traspasó las fronteras internacionales. “Mafalda” se transformó en un ícono en Latinoamérica y dejó su sello en Gracia, Italia, España y Francia.

Leer más:

Una docuserie sobre Mafalda

La tira de “Mafalda” dejó de publicarse en 1973 pero siempre se llega a ella por los temas que abordaba y porque su pensamiento no pierde vigencia en los tiempos que corren. En este marco, apareció una docuserie llamada “Releyendo Mafalda” que se encuentra disponible en la plataforma de streaming Disney +.

La docuserie cuenta sobre el nacimiento del personaje “Mafalda” y lo que significó para esa época su aparición en sociedad. Eran años muy particulares en Argentina y gran parte del continente americano, motivo por el que muchas sociedades se veían reflejadas en aquella pequeña niña. “Releyendo Mafalda” trae impreso aquellos aspectos ideológicos con los que Quino dotó a su personaje y soñó con transformar el mundo.

Leer más:

El Mafalda” se ve analizado en esta docuserie mediante imágenes inéditas, las reflexiones de grandes escritores y cineastas y la puesta en pantalla de todos esos condimentos que la trasformaron en una abanderada de las sociedades. La docuserie “Releyendo Mafalda” trae justamente eso, la noción de que leerla una y otra vez nos hace descubrir nuevos significados en la brillante mente de Quino, es decir, en la voz de aquella sagaz niña.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios