Este miércoles 22 de noviembre, la (OMS) expuso su inquietud debido a una nueva enfermedad en China.

El aumento de enfermedades respiratorias y brotes de neumonía infantil no diagnosticada ha colapsado varios hospitales en el norte del país.

Según la agencia de comunicación AP “científicos extranjeros ha dicho que la situación debe ser estrechamente vigilada, aunque no estén convencidos al 100% de que se trate de un nuevo brote global.”

Lee también:

La aparición de nuevos virus, generalmente se presentan como brotes no diagnosticados, tal fue el caso del SARS y del COVID- 19, que en un principio fueron considerados como neumonía.

De acuerdo con la OMS el aumento de las enfermedades respiratorias se le ha atribuido a la eliminación de las restricciones por el COVID-19.

Aunque todavía no sea considerado como un brote global, a continuación, te decimos cómo cuidar de los más pequeños de la casa.

Neumonía infantil. Foto: Unicef
Neumonía infantil. Foto: Unicef

¿Qué es la neumonía infantil?

Según la página de El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) la neumonía infantil es una infección respiratoria que afecta los pulmones, debido a la presencia de bacterias, virus u hongos. Esta enfermedad llena de fluidos los pulmones de los más pequeños dificultando su respiración.

¿Cuáles son los síntomas de la neumonía infantil?

De acuerdo con la página de medicina Mediline Plus, los síntomas más comunes son los siguientes:

Dolor de garganta

  • Fiebre
  • Fatiga
  • Tos persistente que puede duras semanas e incluso meses
  • Dificultad para respirar
  • Vómitos
  • Falta de apetito

Lee también:

Fiebre.  Fuente: Unsplash (Kelly Sikkema)
Fiebre. Fuente: Unsplash (Kelly Sikkema)

¿Cómo prevenir la neumonía infantil?

Para reducir el riesgo a padecer alguna enfermedad respiratoria, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Mantener la distancia con personas enfermas
  • Guardar reposo en casa si llega a tener algún síntoma
  • Realizarse alguna prueba de COVID-19 para descartar que sea dicha enfermedad
  • Acudir al médico
  • Utilizar cubrebocas
  • Contar con una buena ventilación en lugares cerrados
  • Lavarse las manos constantemente
Foto: Archivo / El Universal
Foto: Archivo / El Universal
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

También te interesará:


akv/sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios