La decisión de adquirir un hipotecario para comprar una vivienda es un paso importante en la vida de cualquier persona.

En México, las expectativas para acceder a este tipo de financiamiento han aumentado en el segundo trimestre del año, según una encuesta realizada por el Infonavit.

Antes de decidir si debes tomarlo, o no, es fundamental considerar una serie de recomendaciones que te ayudarán a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades financieras.

Lee también:

10 recomendaciones a tener en cuenta antes de adquirir un crédito hipotecario

Evalúa el tiempo de respuesta

Antes de solicitar un crédito hipotecario, investiga cuánto tiempo tarda la entidad financiera en aprobarlo. Este factor puede ser crucial si tienes una urgencia para adquirir una vivienda.

Conoce el Costo Anual Total (CAT)

El CAT es un indicador que te muestra el costo total del crédito, incluyendo tasas de interés, comisiones y otros cargos.

Compara los CAT de diferentes instituciones financieras para tomar una decisión informada.

No te fijes únicamente en la tasa de interés

La tasa de interés es importante, pero no es el único factor a considerar. Examina el costo total del crédito y asegúrate de que sea manejable para tu presupuesto.

Comisiones y pagos anticipados

Investiga si existen comisiones por apertura y por pagos anticipados.

Algunas instituciones pueden cobrar comisiones adicionales que debes tener en cuenta en tu vivienda.

Lee también:

Compara condiciones

Analiza detenidamente las condiciones ofrecidas por diferentes entidades financieras.

Considera aspectos como el enganche, gastos notariales, seguros, duración del crédito y otros detalles importantes.

Calcula la mensualidad exacta

Asegúrate de conocer la mensualidad exacta que deberás pagar.

Si eliges un crédito a tasa fija, verifica que las mensualidades sean realmente iguales durante toda la vida del préstamo.

Seguros

Al contratar un crédito hipotecario, es probable que debas pagar seguros, como seguro de vida, seguro de daños y seguro de desempleo.

Averigua cuánto representan estos seguros en el costo total del crédito.

Gastos iniciales

Ten en cuenta los gastos iniciales, como el enganche, los gastos de investigación (que realiza el banco sobre tus antecedentes crediticios), gastos notariales y otros costos asociados con la compra de la .

Opta por financiamiento en pesos

Elegir un crédito hipotecario en pesos te brinda mayor certeza, ya que siempre sabrás cuánto debes pagar sin tener que preocuparte por conversiones y fluctuaciones cambiarias.

Solicita la oferta vinculante

Antes de firmar el crédito, pide a la entidad financiera la oferta vinculante. Este documento te mostrará el costo exacto del crédito en pesos y centavos, y la institución deberá mantener los términos y condiciones ofrecidos durante 20 días naturales.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.


ayef

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios