En 2009 se empezó a popularizar el bitcoin , considerada una de las primeras criptomonedas . En ese entonces, esta divisa virtual “controlaba” más del 90 % del mercado de las criptomonedas. Sin embargo, con el paso de los años han surgido otras monedas virtuales que han ido ganando terreno.

En ese esfuerzo por la diversificación , Uphold, la plataforma de dinero digital anunció esta semana la llegada de una criptomoneda estable (stablecoin) para “democratizar las monedas criptográficas”.

“UPUSD

la primer stablecoin que lanza Uphold , plataforma de dinero digital , está totalmente respaldada por los bancos asegurados por la FDIC [Corporación Federal de Seguros de Depósitos de los Estados Unidos] con una proporción de 1:1, con respecto al dólar”, dijo en entrevista JP Thieriot, CEO de Uphold.

Thieriot

, expresó que esta nueva divisa se comporta como un activo financiero maduro , completamente transparente y abierto a cualquiera que tenga una cuenta bancaria en alrededor de 183 países del mundo.

“No se trata de una utilidad imaginada para un caso de uso enrarecido. El “ Dólar Universal ” [como se le conoce también a la criptomoneda UPUSD ] tiene un amplio atractivo para muchas personas. Para algunos, en economías en desarrollo, podría ser un cambio de vida”, agregó Thieriot y señaló que los beneficios son muchos, incluyendo las protecciones que los inversores esperan de los activos financieros más tradicionales y que, anteriormente, faltaban en el mundo criptográfico.

Asimismo, ofrecen transparencia y un menor riesgo lo que, aseguran, hará que los inversionistas potenciales y más “convencionales” puedan ver a UPUSD como una vía de inversión viable y atractiva. “Este es el primero de muchos activos digitales ‘tokenizados’ que introduciremos para facilitar la conversión instantánea y sin problemas de diferentes formas de valor”, enfatizó Thieriot.

Señaló que para aquellos que aún no estén familiarizados con el término, la stablecoin es una criptomoneda vinculada a otro activo de valor más estable, como el dinero fiduciario o el oro. Su propósito es contrarrestar las fluctuaciones de precio y brindar mayor estabilidad en el mercado.

En términos generales , las monedas virtuales no están del todo reguladas por las autoridades financieras y, debido a que todas las operaciones son irrevocables, es difícil que los usuarios puedan reclamar, en caso de ser víctimas de un fraude o por la suspensión abrupta en su cotización.

Google News

Noticias según tus intereses