En marzo pasado los organizadores del Mobile World Congress ( MWC ) dieron a conocer que realizarían la edición 2021 de manera presencial . En su opinión, gracias a la aplicación de y a un mayor control de la enfermedad, realizar la feria de tecnología, con medidas de seguridad, sería posible. Sin embargo, cada vez un mayor número de empresas están anunciando que no participarán , a esa lista se acaban de sumar Samsung y Lenovo .

Samsung Electronics

anunció que, debido a la pandemia, no exhibirá sus productos de forma presencial en el MWC 2021, que está planeado para celebrarse en junio en Barcelona . "La salud y la seguridad de nuestros empleados, socios y clientes es nuestra prioridad número uno, así que hemos tomado la decisión de no exhibir en persona en el MWC de este año", dijo la empresa con sede en Corea del Sur en un comunicado.

Sin embargo, lo anterior no quiere decir que están renunciando al evento. "Estamos deseando participar de manera virtual y seguir trabajando con la Asociación GSM y nuestros socios en la industria para impulsar nuevas experiencias móviles", se lee en el comunicado de .

Otra compañía que anunció que no participará de manera presencial es Lenovo. Un portavoz de la empresa le dijo a The Verge que solo asistirá virtualmente en lugar de en persona y que ya había informado a la Asociación GSM, que organiza el evento.

Aunque ninguna empresa ha anunciado cómo será su presencia remota hay que señalar que, además de Samsung Electronics y Lenovo, otras grandes compañías como Sony , Nokia , Google , Oracle y Ericsson han anunciado también que no participarán de forma presencial en la próxima edición del MWC debido al .

Samsung y Lenovo no irán al MWC presencial
Samsung y Lenovo no irán al MWC presencial

Hasta ahora los planes se mantienen

A pesar de lo anterior, los planes son que el MWC se realice entre el 28 de junio y el 1 de julio. Cabe decir que es una de las tres mayores ferias mundiales de tecnología del mundo junto al Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas y la de Berlín.

Normalmente el MWC se celebra cada año entre finales de febrero y principios de marzo, pero debido a la pandemia , que ya obligó a cancelar el evento en 2020, se ha pospuesto a junio este año en la cual calculan recibir entre 45 mil y 50 mil visitantes, la mitad de las cifras promedio en el pasado.

Los organizadores afirman que contará con importantes medidas de seguridad, entre ellas que se pedirá pruebas negativas de Covid-19 a todo aquel que acceda al evento. La organización GSMA también afirmó que ha desarrollado un plan de salud y seguridad para hacer posible el evento en formato presencial garantizando su desarrollo sin riesgo de contagios. Por ejemplo exigirán el uso de , el mantener la sana distancia, la higiene constante de manos, tomas de temperatura y pruebas cada 72 horas.

"Sabemos cuán importante es el MWC para Barcelona, España y para la GSMA. El MWC 2021 se ha convertido en un símbolo de la recuperación", indicaron representantes de la organización en un encuentro con periodistas en el que subrayaron su compromiso con la celebración de forma segura y saludable del evento.

Uno de los pilares del plan de seguridad será la aplicación móvil "My MWC", donde todos los asistentes a la feria tendrán que registrarse pues funcionará como un distintivo digital que permitirá la entrada a la feria. También les recordará cuándo deben hacerse la prueba para poder asistir al recinto.

En cuanto al lugar, aseguraron que se han diseñado circuitos específicos de entrada y de salida, se fomentará un entorno sin contacto, se rediseñarán espacios como los restaurantes para asegurar el distanciamiento social, se controlará el flujo de personas y se garantizará la correcta ventilación. Asimismo, también aumentarán el personal médico en el recinto para realizar evaluaciones, administrar pruebas rápidas y coordinarse, cuando sea necesario, con las autoridades sanitarias de .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses