Durante los últimos meses el mundo no paró de hablar del famoso , un chatbot entrenado para reconocer y mantener conversaciones con las personas. Su función como herramienta basada en inteligencia artificial es interpretar las preguntas que los usuarios le hacen y ofrecer respuestas coherentes y rápidas a cambio.

Si bien muchas personas le ven el lado positivo al chat GPT, otras solo aseguran que ha sido creado para acabar con diversas profesiones y como el periodismo, la medicina, e incluso la educación.

Leer más:

Ahora fue Sam Altman, el CEO de OpenAI (la empresa responsable en la creación del Chat GPT), quien se ganó unos cuantos enemigos al opinar sobre los empleos remotos.

Leer más:

¿Qué dijo Sam Altman?

Altman aseguró que la creación de los conocidos trabajos remotos fue una de las peores cosas que le ocurrió al mundo laboral. "No es una buena opción para las nuevas empresas", dijo el empresario.

"Creo que definitivamente es uno de los peores errores de la industria tecnológica en un mucho tiempo, ya que todo el mundo (pensaba que) podía ir de lleno a lo remoto para siempre", continuó Altman.

¿Qué es el teletrabajo?

El teletrabajo, también conocido como trabajo remoto, es una modalidad laboral en la cual los empleados realizan sus tareas desde su hogar u otro lugar fuera de la oficina tradicional.

Esta modalidad ya se venía realizando en algunos países, pero se fortaleció como idea y concepto durante la pandemia generada por el Covid-19.

Sin embargo Sam Altman asegura que el teletrabajo no debe sostenerse con el tiempo. “Yo diría que el experimento sobre el teletrabajo terminó, y la tecnología aún no es lo suficientemente buena como para que las personas puedan estar llenas remoto para siempre, particularmente en las nuevas empresas", agregó el CEO.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses