La música es fundamental en la expresión de emociones, sin ella simplemente la humanidad no sería la misma, tan solo piensa en lo que te hace sentir tu melodía favorita o esa que te recuerda un momento especial. , la famosa plataforma de música en streaming sabe que, sin importar el paso del tiempo, hay canciones que siempre formarán parte de nuestra historia y para demostrarlo creó la función Playlist para mi yo futuro ; descubre de qué se trata y cómo hacer una.

Más allá de disponer de la extensa librería de canciones de millones de álbumes, artistas y géneros, además de podcasts con temas variados, Spotify también suele ofrecer funciones para que los usuarios interactúen entre ellos compartiendo la música que reproducen en momentos importantes de su vida, o en su tiempo libre.

El ejemplo más claro de esto es el famoso Wrapped , que funciona como un resumen de todo lo escuchado en el año, contemplando tanto las canciones como los artistas favoritos, y que para 2022 se presentó en forma de cartel de festival con las bandas y solistas más reproducidos durante ese lapso de tiempo.

Pero ahora la plataforma ha anunciado una función muy interesante, que seguramente más de una persona querrá probar. Se trata de una especie de viaje en el tiempo musical en forma de playlist que se guardará durante un año, es decir que solo podrá ser abierta en 2024.

En caso de querer armar esta peculiar lista de reproducción , se deberá contemplar la elección de tres canciones específicas que recuerden momentos especiales, de manera que, como si se tratara de una cápsula del tiempo , esta se “desentierre” hasta el siguiente año con la llegada de una notificación que nos transporte a esos instantes y propósitos tan significativos que pasaron por nuestra mente en .

Qué son las playlist del futuro de Spotify y cómo hacer una
Qué son las playlist del futuro de Spotify y cómo hacer una

Imagen: Unsplash

Leer también:

¿Cómo crear tu propia playlist del futuro en Spotify?

Crear esta lista de reproducción es muy simple. El primer paso a realizar es dirigirte a la página de Spotify desde el escritorio, o en su defecto instalar la aplicación, o actualizarla a la versión más reciente en el celular. Cuando ingreses a tu cuenta verás en la interfaz una imagen anunciando la novedad de la “Playlist del futuro” . En caso de que no te aparezca también está la opción de encontrarla desde el navegador del móvil, con las palabras clave: Playlist in a bottle Spotify .

Una vez dentro, el siguiente paso será escoger dónde se guardarán las canciones , teniendo como opciones distintos objetos simbólicos, como una botella, un bolsillo del pantalón, una máquina de dulces, una lonchera e inclusive un oso de peluche, entre otros.

Tras elegir el objeto se deberá dar clic en el botón de siguiente, para después responder algunas preguntas clave y finalmente terminar con la elección de las tres canciones más importantes que definirán el 2023. Algunas de las preguntas son: qué canción te gustaría escuchar en vivo, o cuál te recuerda a esa persona especial. Esta sección es aleatoria, aunque con la opción de poder cambiar las interrogantes.

Qué son las playlist del futuro de Spotify y cómo hacer una
Qué son las playlist del futuro de Spotify y cómo hacer una

Imagen: Spotify

Para finalizar solo se pedirá revisar que las canciones elegidas sean las correctas, en caso de no realizar algún cambio, finalmente se guardará la lista de reproducción , y se sellará el objeto hasta ser abierto, quizás con otra perspectiva de la vida, después de haber llegado el 1 de enero de 2024 cuando los usuarios recibirán una notificación de que su playlist ha sido desenterrada.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses