Nadie ha entendido esto mejor que Qualcomm que ha hecho una serie de presentaciones en su evento anual Snapdragon Summit que van más allá del nuevo chipset Snapdragon 8 Gen 2.

Snapdragon 8 Gen 2

“Si bien nuestro chipset es el más poderoso y eficiente en el mercado, nuestra visión va más allá de brindar la mejor experiencia móvil, creemos que la Inteligencia Artificial va a transformar la experiencia de los usuarios en cada aspecto de su vida conectada como lo hicieron las interfaces de usuario para los teléfonos inteligentes y las computadoras en la década pasada”. Señaló Kedar Kondap, Vicepresidente de Producto de Qualcomm .

El nuevo proveerá a los usuarios de smartphones de mejores experiencias impulsadas por IA como detección de malware, detección de rostros que puede identificar si la cámara está mirando un rostro en vivo o una fotografía o modelo en 3D, mejor administración de la batería y en general un incremento en desempeño de hasta 4.3 veces respecto del actual Snapdragon 8 Gen 1 en términos de IA.

Leer también:

El nuevo chipset Snapdragon alcanza 3.2 Ghz y tiene un desempeño 35% superior respecto de la generación anterior al tiempo que reduce su consumo energético en 40%.

Para los gamers representa un salto importante ya que el está listo para Wifi 7 y permite jugar a títulos de alta demanda a 60fps constantes a una resolución de 2K con Ray Tracing con un consumo inferior a 5 Watts.

“Sabemos que el gaming ha ganado un gran terreno en los últimos años entre los usuarios de smartphones, creemos que el móvil se ha convertido en una extensión de las plataformas tradicionales de gaming y por ello queremos ofrecer a nuestros consumidores las mejores experiencias, con el Snapdragon 8 Gen 2, por primera vez los gamers podrán experimentar el Ray Tracing en sus dispositivos móviles acercando la experiencia del gaming de PC y Consola a las pantallas de sus teléfonos”, señaló Chris Patrick, Vicepresidente de Mobile Handset Technologies en Qualcomm .

Alianza con Microsoft

Pero esto fue solo el inicio, entre los anuncios Qualcomm abundó en su alianza con Microsoft , con quienes han trabajado en la optimización de Windows para aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología de Snapdragon .

“La PC siempre conectada ha sido uno de los proyectos de Qualcomm y algo en lo que hemos trabajado por mucho tiempo. Microsoft ha sido uno de nuestros aliados y juntos hemos dado pasos importantes para optimizar Windows 11 a través del procesador 8cx Gen 3, actualmente más de 400 empresas en todo el mundo están probando o desplegando PCs con tecnología Qualcomm, lo que habla de nuestra convicción de consolidar la convergencia de la PC y el smartphone ”, dijo Cristiano Amón, Presidente de Qualcomm

“Para nosotros, trabajar con Qualcomm es muy emocionante, Windows 11 es una plataforma diseñada para la interacción, desde su compatibilidad con Android como la posibilidad de enlazar el entorno del teléfono a nuestra interfaz, creemos que el futuro de la productividad y el entretenimiento depende en una conectividad instantánea y compatible entre ambos dispositivos y plataformas, con Qualcomm hemos trabajado para habilitar Inteligencia Artificial a la plataforma Windows Studio Effects , que permite realizar videollamadas eliminando el ruido de fondo, y realizando encuadres automáticos de manera activa durante toda la llamada”, dijo Aaron Woodman Vicepresidente de Marketing de Windows.

Oryon

Un anuncio que dejó a todos sorprendidos fue la confirmación del primer CPU de Qualcomm para computadoras basadas en plataforma PC llamado Oryon, qué significa el ingreso formal de la compañía al mercado de computadoras, de acuerdo con los voceros de Qualcomm durante 2023 se liberará más información del desarrollo de este CPU sin embargo, no podremos verlo físicamente en funcionamiento hasta muy entrado 2024.

Las plataformas de realidad aumentada, virtual y mixta forman parte de la estrategia de Qualcomm para llevar sus tecnologías más allá del smartphone, sus plataformas XR2 y AR2 se robaron parte del evento.

“XR2 es un chipset que nos ha permitido crear gafas de realidad aumentada y virtual que son tan pequeños y cómodos como unas gafas normales, el secreto está en nuestros dos chipsets, un procesador y un coprocesador de AR que miden apenas 12 y 6.5 milímetros respectivamente, son completados por un módulo WiFi 7 , con este tipo de conectividad rápida y de baja latencia podemos mandar los datos a un smartphone potenciado por el Snapdragon 8 Gen 2 para realizar el procesamiento pesado de datos y devolverlo a las gafas, de esta manera eliminamos los cables, simplificamos el diseño y reducimos el costo energético para poner al alcance de más personas gafas y visores de realidades extendidas” Señaló Hugo Swart, Vicepresidente de XR y Metaverso de Qualcomm .

Alianza con Niantic

Es tal la tracción que ha logrado la plataforma de realidades alternas de Qualcomm que empresas de la talla de Niantic anunciaron alianzas para desarrollar visores de realidad virtual utilizando esta tecnología el creador de Pokémon Go mostró un video en donde usuarios reales utilizaron su prototipo de visor de realidad extendida para jugar diversos juegos de realidad aumentada en entornos cercanos a las oficinas de la compañía.

Pero la asociación va mucho más allá. “En Niantic somos pioneros en poner al alcance de los usuarios experiencias de realidad extendida nuestros juegos utilizan tecnología propietaria que nos permite mapear la zona en donde se encuentra cada uno de nuestros usuarios de manera que podamos colocar los elementos de realidad aumentada que correspondan a cada juego a su alcance y a su vista esta tecnología se encuentra ya en un estado de madurez lo suficientemente robusta como para explorar y extender su utilidad hacia otros campos fuera del uso en videojuegos es por ello que nos estamos asociando con Qualcomm para integrar nuestra tecnología de mapeo inteligente a las capacidades de inteligencia artificial y la plataforma XR2 para el desarrollo de soluciones de realidad aumentada que ayuden a que más personas experimenten y tomen ventaja de los beneficios de estas tecnologías en su vida diaria”. Señaló Maryam Sabour, Jefa de Desarrollo de Hardware AR de Niantic.

Entre otras compañías que confirmaron alianzas con Qualcomm para el uso de sus tecnologías se encuentran Samsung y Sony quienes utilizarán las tecnologías del Snapdragon 8 gen 2 para implementarlas en sus sensores fotográficos y llevar las cámaras de 200 megapixeles a un número mayor de usuarios de igual forma el fabricante de audio Bose señaló que utilizará todas las capacidades del Spatial audio en sus productos.

La mayoría de los fabricantes de teléfonos inteligentes ya han confirmado que utilizarán el nuevo Snapdragon 8 Gen 2 en sus dispositivos insignia a partir de 2023 el resto de las plataformas anunciadas aún se encuentran en fase de prueba la integración de Qualcomm con Windows 11 así como la aparición de gafas de realidad aumentada y virtual completamente inalámbricas no llegarán al mercado de consumidor final de manera inmediata la predicción de Qualcomm es que estaremos viendo los primeros dispositivos de este tipo a finales de 2023.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses