Por séptima ocasión, el concurso “ ”, el cual llamó la atención de miles de , quienes se registraron con la esperanza de dar a conocer una serie de innovadores proyectos para mejorar la calidad de vida de todos.

De acuerdo con un comunicado publicado por , los estudiantes registraron un total de 412 innovadores proyectos, lo que demuestra que la juventud mexicana está enfocada en crear un futuro mejor para todos.

Algunos de los proyectos más destacados incluyeron un respirador artificial , una barra alimenticia rica en macronutrientes , pinturas a base de pigmentos naturales , un sistema de sensores para evitar accidentes , un desengrasante a base de cítricos y empaques biodegradables . Sin embargo, a medida que los se vuelven más frecuentes y los niveles de se vuelven más preocupantes en todo el mundo, el primer lugar fue para el proyecto RQK , un sistema de monitoreo de zonas forestales y notificación de incendios forestales , el cual fue creado por Paola Sosa y Rubén de Jesús Rivera, ambos estudiantes del CBTis 118 de Querétaro.

Estudiantes de CBTis crean sistema que alerta de incendios forestales en 5 minutos
Estudiantes de CBTis crean sistema que alerta de incendios forestales en 5 minutos

A pesar de su corta edad, Paola y Rubén son grandes innovadores en el ámbito , pues ganaron el concurso "Soluciones para el Futuro" , organizado por Samsung , con un proyecto que se enfoca en uno de las catástrofes más sonadas de 2020: los incendios forestales . Entre 2019 y 2020, el y registraron incendios masivos, los cuales terminaron con el ecosistema y la vida silvestre , y que además arrasaron con los hogares de muchas de familias.

También puedes leer: 

Debido a estas desafortunadas tragedias, Paola y Rubén decidieron poner manos a la obra para crear un sistema de detección de incendios mucho más rápido y eficiente que los que actualmente se usan. Al cabo de un año y medio de arduo trabajo, estos ingeniosos jóvenes crearon RQK , un sistema de monitoreo de zonas forestales y notificación de incendios forestales, el cual puede registrar y notificar la presencia de un incendio en alrededor de 5 minutos , en comparación, el tiempo de respuesta del sistema usado por las autoridades tarda más de una hora en alertar sobre un incendio.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Rubén señaló que él y Paola comenzaron este impresionante proyecto dentro de las aulas de su escuela , para luego ganar el concurso, Su principal motivación fue su preocupación por los registrados en el Amazonas y en Australia , ellos deseaban hacer algo al respecto y prevenir más pérdidas y tragedias.

El sistema de monitoreo de zonas forestales y notificación de incendios forestales funciona a través de dos dispositivos: el sistema RQK y una unidad de monitoreo, es decir, es un sistema de monitoreo directo de zonas forestales que se comunican inalámbricamente a una central de control para la notificación temprana de un incendio forestal .

Estudiantes de CBTis crean sistema que alerta de incendios forestales en 5 minutos
Estudiantes de CBTis crean sistema que alerta de incendios forestales en 5 minutos

También puedes leer: 

De acuerdo con Rubén, el sistema funciona a base de sensores , los cuales miden parámetros tales como la humedad y los niveles de en una hectárea. Una vez que el sistema detecta que los parámetros rebasan cierto nivel, el sistema notifica sobre la posibilidad de incendio a la unidad de monitoreo. Posteriormente, la unidad de monitoreo notifica a las autoridades sobre el incendio un una zona específica.

Estudiantes de CBTis crean sistema que alerta de incendios forestales en 5 minutos
Estudiantes de CBTis crean sistema que alerta de incendios forestales en 5 minutos

Durante la pandemia de , los jóvenes se dividieron el trabajo: Rubén se encargaba de la investigación , mientras que Paola se encargaba de la parte técnica y de prototipo . De este modo lograron terminar su proyecto y entrar al concurso, en el cual obtuvieron el primer lugar.

Actualmente, Rubén y Paola están tratando de comercializar el sistema RQK, el cual podría salvar miles de hectáreas, así como vidas silvestres y humanas . Y aunque habían trabajado en el sistema por un largo tiempo, aún no contaban con un , por lo que Samsung los capacitó mediante asesorías.

Cabe resaltar que los estudiantes ya habían participado en otros concursos y después se enteraron del concurso "Soluciones para el Futuro" a través del club de ciencias de su escuela, demostrando una vez más que la educación STEM es esencial para el desarrollo de todos los estudiantes de nuestro país.

gm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses