Como el dispositivo más importante en nuestro día a día, el celular se ha convertido en el blanco favorito de los ciberdelincuentes y una de las maneras más sencillas que tienen para estafar a sus víctimas es a través de apps que aparentar ser inofensivas pero que en realidad esconden malware , tal como estas 18 aplicaciones para diseñadas para robar la información de los usuarios.

Hay que señalar que si bien Google hace un esfuerzo por revisar las aplicaciones antes de ponerlas disponibles para los dispositivos Android a través de la Play Store , son tantas las apps y los hackers tan avanzados en sus estrategias, que algunas logran burlar la seguridad .

Y una vez más se ha descubierto que una serie de 18 aplicaciones, que pudieron descargarse desde la tienda oficial de Android , estaban diseñadas para robar la información de los usuarios. Te damos todos los detalles a continuación para que sepas cuáles son y qué hacer si tienes alguna.

Estas aplicaciones Android están robando datos

Lo primero que vale la pena aclarar es que, de las 18 aplicaciones identificadas como maliciosas , la mayor parte fueron dadas de baja de la Play Store rápidamente por lo que su nivel de descargas no fue tan alto.

Sin embargo, como señala el sitio Phone Arena, al menos 3 aplicaciones todavía están disponibles para nuevas instalaciones incluida una que acumula más de 50 mil descargas en todo el mundo.

Estas 18 apps de Android roban datos y tienen malware, bórralas ya
Estas 18 apps de Android roban datos y tienen malware, bórralas ya

Imagen: Pixabay

Una de las razones por las que la app ha burlado los sistemas de seguridad es que tiene una calificación promedio de 4.8, por lo que se consideraría una opción útil y segura gracias a que, de las 900 reseñas que presenta, la mayoría son positivas.

Los especialistas en están haciendo énfasis en este punto pues han descubierto que los delincuentes ya no solo están subiendo apps infectadas sino que crean cientos de críticas positivas con la intención de “esconderse” mejor.

Fueron las empresas SecneurX, Kaspersky y D3Lab las que descubrieron las apps infectadas con malware . De acuerdo con sus reportes, en la mayoría de los casos se presentan como herramientas gratuitas de productividad pero, una vez que han sido instaladas en el teléfono se encargan de robar la información del usuario desde números de teléfono hasta direcciones de correo electrónico, contraseñas e incluso datos de tarjetas de crédito.

Leer también:

Esta es la lista de apps de las que debes cuidarte

Document Manager (Administrador de documentos)

Coin track Loan - Online loan (Préstamo online)

Cool Caller Screen (Genial pantalla de llamada)

PSD Auth Protector (Protector de autenticación PSD)

RGB Emoji Keyboard (Teclado con emojis RGB)

Camera Translator Pro (Cámara Traductor Pro)

Fast PDF Scanner (Escáner PDF rápido)

Air Balloon Wallpaper (Fondo de pantalla de globo)

Colorful Messenger (Mensajes coloridos)

Thug Photo Editor (Editor de fotografías)

Anime Wallpaper (Fondo de pantalla animado)

Peace SMS

Happy Photo Collage (Collage de fotos)

Original Messenger

Pellet Messages

Smart Keyboard (Teclado inteligente)

Special Photo Editor (Editor de fotografías)

4K Wallpapers (Fondos de pantalla 4K)

¿Qué hacer si tienes alguna app maliciosa?

Si bien de acuerdo con los especialistas es poco probable que tengas alguna de estas apps en tu dispositivo, si reconoces alguna tienes que eliminarla.

Para borrar la app ve al menú de ajustes de tu teléfono , entra en la sección de apps para que te despliegue todas las que tienes descargadas, selecciona la que deseas y primero da clic en detener. A continuación selecciona la opción de eliminar.

Estas 18 apps de Android roban datos y tienen malware, bórralas ya
Estas 18 apps de Android roban datos y tienen malware, bórralas ya

Imagen: Unsplash

Y para que no caigas en estafas y las probabilidades de infectarte de malware a través de una app sean mínimas, sigue los siguientes consejos de Kaspersky:

Solo descarga aplicaciones de tiendas oficiales. Si bien las apps mencionadas estuvieron disponibles en la Play Store , las posibilidades de que tengan malware son mucho menores dado que la compañía cuenta con una serie de tecnologías para evaluarlas.

Revisa las reseñas de otros usuarios con detenimiento. Puede que veas cientos positivas pero si encuentras alguna negativa tienes que estar alerta, recuerda que los ciberdelincuentes crean comentarios falsos.

Si después de haber descargado una app notas un comportamiento raro en tu celular como mensajes sin explicación, que se caliente de más o abre páginas sin que se lo pidas, borra de inmediato la aplicación y cambia todas tus contraseñas.

Instala una solución de seguridad en tu celular .

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses