En su décimo primera edición, la Cumbre de Analistas de Seguridad de Kaspersky Labs 2019 reunió a expertos en seguridad informática quienes dieron a conocer sus más recientes descubrimientos y proyectos colaborativos en contra de los cibercriminales .

Durante dos días, analistas de seguridad de todo el mundo se reunieron en Singapur , para escuchar las conferencias , participar en talleres y recibir entrenamiento sobre seguridad informática. Este evento, aunque organizado por la empresa Kaspersky Lab , es una plataforma independiente en la que expertos de diferentes orígenes colaboran y exponen sus proyectos para combatir los ataques cibernéticos.

El programa fue muy amplio y dio cabida lo mismo a sesiones técnicas, que a talleres prácticos, y a una sección dedicada al aspecto de negocio de las empresas , en el contexto de la Transformacion Digital y Ciberseguridad .

En las conferencias magistrales que dieron inicio al evento los temas incluyeron: los riesgos en la cadena de suministro y lo que representan en términos de seguridad ; botnets en Android , apps para espiar a personas y los aspectos legales de las mismas; el mercado negro de identidades digitales y el Crimen como Servicio (CaaS); y lo que enfrentan los periodistas al reportar sobre seguridad informática, entre otros.

El segundo día las sesiones se dividieron en temas más específicos, dado el amplio espectro de temas y expositores. Se dieron a conocer resultados de proyectos de seguridad , así como de investigaciones que se llevan a cabo para descubrir nuevos ataques y grupos criminales . Se habló con más detalle de Supply Chain, pero también de ataques a sistemas electrónicos de pago, intentos de fraude con teléfonos inteligentes, espionaje entre gobiernos y paises, y cómo los ataques que por décadas han sido efectivos en las empresas se siguen usando por su aparente éxito en explotar el elemento humano. El Internet De Las Cosas (IoT) también fue tema, tanto a nivel industrial como en la Casa Conectada, con un par de demos que dejaron en claro la necesidad de mejorar la seguridad de los dispositivos inteligentes que usamos (y seguiremos usando) en casa.

En la sesión final del evento los ponentes expandieron el abanico para incluir temas sociales y políticos , en el contexto de la seguridad informática , para cerrar con un vistazo a lo que el futuro nos depara y en lo que seguirán trabajando estos expertos en Ciberseguridad , ya que, a como pasa en la vida real, el cibercrimen tampoco descansa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses