Ahora que el se ha vuelto una herramienta indispensable para llevar educación, comercio e información a todo el mundo, diversas empresas han estado en busca de un modelo que permita conectar a las zonas más alejadas de una manera económica pero efectiva. Esa era la idea de Loon , un proyecto de Google que cerrará.

A través de su empresa matriz, Alphabet , se dio a conocer que la idea de utilizar una flota de globos para transmitir internet de alta velocidad en partes remotas del mundo no logró encontrar un modelo de negocio sostenible por lo que dejarán de trabajar en su desarrollo.

Tras nueve años de trabajo Loon desaparecerá de los proyectos de Alphabet a pesar de que, en 2017, ayudó a restaurar los servicios de conectividad tras el paso del huracán María en La compañía tomó la decisión incluso a pesar de que el año pasado logró recaudar 125 millones de dólares de una unidad de SoftBank y, también en 2019, obtuvo la aprobación del gobierno de Kenia para lanzar los primeros globos con la capacidad de brindar servicios de conectividad comercial, algo que logró con éxito meses después, por lo que parecía que no solo estaba siendo una solución funcional sino económicamente viable.

Cabe recordar que durante mucho tiempo se explicó la misión del proyecto con el mensaje: “Loon se centra en brindar conectividad a comunidades desatendidas en todo el mundo. Estamos en conversaciones con empresas de telecomunicaciones y gobiernos de todo el mundo para ofrecer una solución que ayude a ampliar la conectividad de internet a estas áreas apartadas".

No obstante Alastair Westgarth, director ejecutivo de Loon, en una publicación de blog escribió: "Hablamos mucho sobre conectar a los próximos mil millones de usuarios, pero la realidad es que Loon ha estado persiguiendo el problema más difícil de todos en conectividad: los últimos mil millones de usuarios".

También explicó que su intención era llegar a las comunidades en áreas demasiado difíciles o remotas de alcanzar, o las áreas donde brindar servicios con las existentes es demasiado costoso para la gente común. Y que, si bien a lo largo de su desarrollo se acercaron varios socios dispuestos a apoyar la iniciativa, “ no hemos encontrado la manera de reducir los costos lo suficiente como para construir un negocio sostenible a largo plazo. Desarrollar una nueva tecnología radical es intrínsecamente arriesgado, pero eso no facilita la divulgación de esta noticia".

Finalmente Westgarth escribió: “El equipo de Loon se enorgullece de haber catalizado un ecosistema de organizaciones que trabajan para proporcionar conectividad desde la estratosfera . El mundo necesita un enfoque en capas para la conectividad (terrestre, estratosférica y espacial) porque cada capa se adapta a diferentes partes del problema. En esta área, Loon ha realizado una serie de contribuciones técnicas importantes”.

Adiós a Loon, el internet de Google dejará de funcionar
Adiós a Loon, el internet de Google dejará de funcionar

Implicaciones de su decisión

Una de las razones por las cuales se especula que Alphabet decidió salir del negocio del internet para zonas alejadas es que y Amazon ya se encuentran participando en este negocio con sus propios proyectos satelitales.

Sin embargo, Google no planea dejar sin conexión a las comunidades a las que había llegado. En una publicación de blog separada, la firma dijo que había prometido un fondo de 10 millones de dólares para apoyar a organizaciones sin fines de lucro y empresas centradas en la conectividad, internet y el espíritu empresarial y la educación en Kenia .

Alphabet también dijo que planea llevar adelante parte de la tecnología de Loon y compartir lo que aprendió de esta idea con otros.

Con el cierre de Loon ya son varias las empresas que han renunciado o reducido sus esfuerzos para llevar conectividad a zonas alejadas luego de que muchas naciones en desarrollo, como la India, resolvieran sus problemas de internet por su cuenta. También ha quedado claro que subsidiar el acceso a la web a cientos de millones de usuarios potenciales tal vez no sea la forma más sostenible de adquirir clientes.

Cabe señalar que este no es el primer proyecto relacionado con conectividad que Google decide eliminar. Hace un año terminó con los esfuerzos de Google Station cuya misión era a los próximos mil millones de usuarios y, entre sus logros, conectó más de 400 estaciones de tren en la India.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses