La forma de captura consiste en introducir garrafones de cloro a las profundidades del mar y así obligar al molusco a salir de su hábitat, situación que además contamina y acaba con los huevecillos de la especie

Nereo García García, delegado de la Profepa en el estado, descartó que la responsabilidad de la muerte de los ejemplares sea de tripulantes de barcos atuneros o camaroneros, y por el contrario, indicó, se trata de pescadores locales, de acuerdo con las evidencias recopiladas

En el operativo participaron Marinos en coordinación con personal de Sagarpa y Conapesca; los tripulantes de la lancha escaparon cuando notaron la presencia de los uniformados