Pese a su corta historia en Copas del Mundo , la selección de Suecia puede presumir un subcampeonato , así como dos terceros lugares, en las ocho participaciones que ha tenido en este certamen.

El cuadro escandinavo ha participado 11 ocasiones en justas mundialistas , con actuaciones que están por encima de lo decoroso.

La primera de ellas fue en Italia 34 en la que llegó hasta los cuartos de final, donde cayó de manera muy apretada con su similar de Alemania.

Cuatro años después, en Francia 38 mejoraron todavía más su actuación al llegar hasta semifinales, donde fueron goleados por Hungría, para tener que disputar el tercer sitio ante Brasil que los derrotó 4-2.

Tras la Segunda Guerra Mundial, los suecos regresaron con el mismo ímpetu a Brasil 50 , en el que ocuparon el tercer sitio, solo detrás de Uruguay y Brasil.

El equipo se ausentó de Suiza 54 , pero fue sede en 1958 , en el que tuvo una muy buena actuación en la ronda de Grupos y en fases decisivas, lo que le permitió llegar hasta la final en la que se encontró a Brasil y aun joven de 17 años llamado Edson Arantes Do Nascimiento “Pelé que colaboró con dos anotaciones en el triunfo de 5-2.

El equipo no calificó para Chile 62 ni Inglaterra 66 , pero sí lo hizo para México 70, Alemania 74 y Argentina 78 , en los que no pasó mucho. Se ausentó hasta Italia 90 en la que fue eliminado en la fase de Grupos por la milagrosa Costa Rica .

Cuatro años después, con una generación encabezada por el portero T homas “El Loco” Ravelli , así como los delanteros Tomas Brolin, Martin Dhalin y Kenneth Andersson, asombraron al mundo al llegar hasta semifinales en las que fueron eliminados por Brasil .

En el partido por el tercer sitio enfrentaron a Bulgaria , al que derrotaron 4-0 para así amarrar un tercer lugar por segunda ocasión en su historia.

Retomaron sus participaciones en Corea-Japón en el que sorprendieron al mundo a eliminar a Argentina y ser líderes de su sector, para avanzar a octavos de final en los que cayeron con Senegal.

Su última vez en este torneo fue en el ya lejano 2006 e n Alemania, en el que también superaron la primera fase, pero en la segunda se encontraron con el conjunto anfitrión que los eliminó con marcador de 2-0.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses