Recuerdo cuando acompañaba a mi madre, Doña Ernestina Sánchez Hernández , a comprar auténtico bacalao noruego a la calle de Ayuntamiento, en el centro de la Ciudad de México. Si no era de La Europea , no era auténtico bacalao, decía. Fue tal su gusto y devoción por ese producto que, incluso un día, mi mamá fue fotografiada saliendo de ahí y apareció en un artículo publicado en el periódico Novedades.

Con el paso de los años, aquel negocio se posicionó y se convirtió en la cadena de tiendas La Europea. La anécdota viene a cuenta porque esta semana murió Don Gumersindo Ruiz Noriega, quien fundara esta empresa en 1953, fecha en la que se iniciaba como comerciante justo en esa tienda que recuerdo en la calle de Ayuntamiento. Muy pronto, Don Gume se distinguió como un especialista competitivo en variedad de productos, precios y servicio a sus clientes.

En 1994, La Europea inició la etapa de modernización de su concepto de tiendas con la apertura de Mercado de Vinos en Toreo, una bodega de autoservicio. Han pasado más de 67 años y esta firma, ahora dirigida por José Ramón Ruiz, se mantiene como un importante jugador en la venta de vinos, licores y alimentos gourmet, con 42 mil productos que componen su portafolio de ventas. A Don Gume se le debe, en gran medida, ese prestigio ganado a pulso y que consolidó a la empresa como líder en la venta de bacalao y de champagne en México.

Esta firma llegó a operar bajo la razón social de Ultramarinos Finos de Jalisco, cuando llegó Don Gume a Guadalajara, a marcar territorio. El legado de este legendario empresario se resume en sus 40 sucursales que pudo ubicar estratégicamente en los puntos más importantes del sector de alta gama de turismo en México: 19 en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y el resto en las ciudades de Guadalajara, Puerto Vallarta, Cuernavaca, Acapulco, Ixtapa, León, Querétaro, Los Cabos, Cancún, Playa del Carmen, Mérida, San Miguel de Allende, San Luis Potosí, Metepec, Valle de Bravo. También da atención a su clientela a través de su tienda virtual.

Esta cadena trae directamente y de manera exclusiva al país algunas marcas de vinos, licores y alimentos de renombre internacional por medio de su filial Importaciones Colombres, una unidad de negocio que actualmente es un competidor relevante en el segmento de importación de vinos para el mercado mexicano. Tome nota.

Google News

TEMAS RELACIONADOS