Rosa Covarrubias

El sexenio anterior y este compiten por ser los de mayores conflictos si a la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) y/o su titular nos referimos.

El escándalo más grande bajo la gestión de Alfredo Castillo, fue el de Paola Pliego, esgrimista que no pudo competir en los Juegos Olímpicos de Río por dar positivo en una prueba antidopaje. Con el paso del tiempo se comprobó que fue un falso positivo y Pliego ganó una demanda a CONADE en 2020 por 15 millones de pesos.

Ese fue el primer problema “heredado” a Ana Gabriela Guevara, quien asumió el cargo como Directora de la CONADE en 2018.

A principios de 2019, la medallista de plata en los Olímpicos de Atenas 2004, prometió terminar con las irregularidades que se presentaban en diversas federaciones y en el deporte en general, pero con el tiempo, han sido el mismo organismo y Guevara quienes han estado en el ojo del huracán.

A partir de ese momento, el contexto de este sexenio con CONADE y con Ana Gabriela Guevara ha sido similar.

Adriana Jiménez, clavadista de altura, le ganó una demanda a la CONADE en 2019 por el retraso del pago de su beca sin dar una explicación. Ana Guevara comentaría después que esa no era una disciplina olímpica y que Jiménez tenía participación en un tour patrocinado por una bebida energética que tiene torneos y eventos de deportes extremos, sin importar que es una disciplina que está incluida en los Campeonatos Mundiales de World Aquatics.

Después se fue en contra de aquellos deportistas que participaron en alguna edición del Exatlón, los clavadistas Rommel Pacheco (ahora Diputado) y Jahir Ocampo los más conocidos.

El conflicto con los atletas de deportes acuáticos en 2023, las acusaciones, los dimes y diretes con el equipo de Natación Artística tras la falta de apoyo y que comenzaron a vender artículos y a buscar patrocinadores para ir a las competencias, provocaron una oleada de críticas para Guevara y la CONADE.

En 2019, la Revista Proceso documentó una serie de irregularidades de la CONADE a través del extinto FODEPAR (Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento). La Secretaría de la Función Pública reveló, ese mismo año, una desviación de recursos federales a través del FODEPAR, que presuntamente comprobaba sus gastos a través de facturas falsas.

Para 2022, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública de 2020, publicado por la Auditoría Superior de la Federación, la CONADE tenía que aclarar 377 millones de pesos que no fueron justificados.

De acuerdo con una entrevista realizada en el programa del periodista Joaquín López Dóriga en junio de 2023, David Colmenares, auditor Superior de la Federación, “se han realizado 13 auditorías a CONADE desde 2018… Las desviaciones que hemos detectado muchas están en una etapa de seguimiento, y en otras en donde hemos detectado desviaciones estamos siguiendo el proceso que nos marca la ley”.

No ha pasado siquiera el primer trimestre de 2024 y, de nueva cuenta, Conade aparece en los titulares de los principales diarios del país. La Fiscalía General de la República tiene dos carpetas de investigación en contra del organismo por no comprobar 283 millones de pesos. A través de un comunicado, Conade desmintió la información, manifestando que se aclaró el recurso de 2022.

La Auditoría Superior de la Federación, en 2020, encontró 18 actos distintos de posible corrupción y mal manejo de recursos, destacó el periodista Arturo Ángel, para W Radio.

De entre las irregularidades más notorias, está la supuesta contratación de entrenadores por 77 millones de pesos, mismos que no aparecen en los registros. Por si fuera poco, la Revista Proceso dio a conocer una construcción inconclusa de una pista ecuestre con recursos de Banorte, mediante un programa fiscal para apoyo del deporte, 15 millones de pesos invertidos en una instalación deportiva que no existe.

Ana Gabriela Guevara tendrá un cierre de sexenio más complejo que los 5 años que ha estado al frente de la Conade, entre investigaciones por presunto desvío de recursos, la falta de apoyo a los deportistas de deportes acuáticos y, por si fuera poco, su cierre de gestión tiene a la vuelta de la esquina el compromiso de unos Juegos Olímpicos.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS