La semana pasada, se vivieron momentos llenos de emociones, cuando estuvieron en Monterrey para el selectivo a los grandes eventos internacionales de este año.

Fue una semana muy intensa, pero que valió la pena porque la comunidad acuática está demostrando que tiene mucha fortaleza, sin importar las presiones que hay en el ambiente político-deportivo.

La mejor noticia que se presentó en este selectivo, que ya de por sí era un éxito, fue que Miguel de Lara alcanzara la marca A —que exigen las autoridades deportivas internacionales— en los 200 metros pecho, para clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024.

Hubo otros buenos resultados y desempeños de distintos nadadores y nadadoras, al grado que Héctor Ruvalcaba y Jorge Iga apenas terminaron su participación en Monterrey, y se fueron al Grand Prix en Chicago, en donde buscarán dar las marcas para Olímpicos.

Iga, quien está muy cerca del tiempo que le permita ir a París en los 200 metros libre, buscaba conseguirlo en este evento, luego de que ayer por la mañana clasificó a la final con tiempo de 1:47:26 minutos, la decimotercera mejor marca en el mundo durante 2023. Por su parte, Ruvalcaba buscará hoy la marca A en 200 metros mariposa.

Esta dedicación, este esfuerzo, debe ser recompensado por las autoridades, porque si de algo estamos seguros, es que ya es reconocido por la sociedad y la comunidad acuática.

No saben lo emocionante que fue el momento en que De Lara dio la marca A para París. Todos le aplaudieron, todos se emocionaron junto con él. Nadadores, entrenadores, padres de familia y demás gente que estaba ahí, vivieron el logro de este gran muchacho como si fuera suyo, porque así es como se apoya en la natación y ojalá tengamos la oportunidad de ver a más de estos muchachos y muchachas llegando a estos tiempos que se necesitan.

El trabajo que está realizando la Comisión Estabilizadora para lograr que estas competencias y procesos se lleven de la manera correcta, está ayudando a que no haya duda en la manera de la selección a estos eventos importantes. Gracias, de nueva cuenta, a todos los que hicieron posible el selectivo: autoridades del estado, de la Comisión, a toda la gente que fue, que trabajó en la operación, a la UANL. Hicieron un gran evento para volver a darnos cuenta de que sí se puede.

Mención aparte merece lo que está haciendo Arturo Elías Ayub, quien —después de enterarse de los problemas que tiene el equipo de natación artística, por falta de apoyo económico de las autoridades, para poder ir a los Centroamericanos y Panamericanos— comenzó con el respaldo para que más gente se sume a ayudar a las deportistas mexicanos. Ojalá cumplan su meta, porque sabemos lo triste que es estar pidiendo algo que les corresponde.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS