Increíble satisfacción para todos los mexicanos que amamos el bello deporte de la natación, nos ha regalado Gabriel Castaño, quien dentro de su participación en el Grand Prix de San Antonio, dio hasta en dos ocasiones la marca para asistir a los próximos Juegos Olímpicos, en los 50 metros libre.

Gabriel había hecho un chequeo que no cuenta de manera oficial, en el que había logrado detener el cronómetro en 21.81, pero después también dio la marca olímpica con tiempo de 21.67, que además lo puso en el primer lugar de su preliminar.

¿Qué hizo este joven para dar esa marca? Hay que recordar que él ya fue a Tokio 2020, pero después de eso, estuvo a punto de retirarse al no haber quedado satisfecho con lo realizado en los pasados Juegos Olímpicos. Dejó de nadar durante dos años, pero regresó con un ímpetu impresionante para tratar de dar marca a París 2024.

Tenía derecho de ir al pasado Campeonato Mundial de Qatar en febrero, pero decidió concentrarse al máximo para, en un mejor momento, dar marca para los Juegos Olímpicos, y ese momento llegó en San Antonio.

Gabriel desechó su asistencia a los Juegos Centroamericanos de El Salvador, pero en los Panamericanos de Santiago sí participó, aunque no logró subirse al podio. Después de ello, se concentró tremendamente para de nuevo estar entre los mejores del mundo en una prueba tan rápida y difícil como es la de los 50 metros libre, y ahora lo ha logrado.

Estaba enfocado, sabía lo quería, y seguramente cuando estén leyendo esta columna, la competencia final de la prueba ya habrá terminado en San Antonio, en donde compitió con los mejores del mundo, como el ganador en los 50 metros libre de Tokio, Caeleb Dressel, quien ahora terminó en la sexta posición de su preliminar, con tiempo de 22.16.

Hay que decir que los mejores nadadores en esta prueba, como el propio Dressel, no llegaron a San Antonio a tope, ya que siguen en una etapa de preparación debido a que tendrán sus selectivos para París 2024 en junio, en Indianápolis. Pese a ello, lo hecho por este gran nadador mexicano es una lección que nos muestra que concentrarse en una meta y trabajarla, nos puede llevar a conseguirla.

El mérito de Gabriel es haber buscado ir otra vez a los Olímpicos, pero no solamente eso, sino que entiende muy bien cómo debe prepararse para ser protagonista y ahora estará enfocado en ello.

Todos los mexicanos debemos estar orgullosos de este joven que está trabajando con la mentalidad de trascender en París y no solamente ir a participar. Estoy sorprendido por su esfuerzo y tenacidad para clasificar a los Juegos, y buscar trascender en una prueba tan difícil. La actuación de Castaño es muy importante, es un joven que se ha creado 100 por ciento en Estados Unidos, y ahora buscó un entrenador acorde a su capacidad y lo está llevando a su máximo nivel.

El fideicomiso creado para apoyar a los mejores nadadores mexicanos, aquellos que pueden estar entre los 16 mejores del mundo en sus pruebas, ahora tendrá la responsabilidad de apoyarlo en toda su preparación y eventos que requiera para dar su mejor participación en París 2024. Felicidades a Gabriel Castaño por tan extraordinario resultado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS