1.— Ha iniciado la

en su etapa preliminar de calificación, rumbo a las Finales que se jugarán a finales de noviembre, y que constituye el Campeonato Mundial de Tenis por equipos, siendo el evento más prestigiado entre naciones en el tenis. El equipo ruso, con Daniil Medvedev al frente, ha sido castigado por la Federación Internacional de Tenis (ITF) , por la invasión de Rusia en Ucrania . Aquí es donde las federaciones internacionales de los diversos deportes hacen presión y se suman a la serie de sanciones que más de 150 naciones alrededor del mundo están ejerciendo sobre Rusia .

2.— México tenía que enfrentarse al equipo de Bielorrusia, igualmente castigado por la ITF , y de esta manera el combinado nacional —siendo el equipo más débil en el Grupo Mundial 1 — está avanzando por default, y en septiembre enfrentará a equipos de jerarquía, con tenistas altamente clasificados. Esta es una gran oportunidad para nuestros mexicanos de medirse a jugadores de mejor nivel, y en Copa Davis las cosas suelen ser diferentes por la enorme pasión que se vive en estos enfrentamientos. Los tenistas se transforman y el público se apasiona. En Copa Davis , México fue siempre un gran protagonista, aunque ya llovió.

Puedes leer:

3.— Lo de Alex Zverev , su berrinche y agresión contra el árbitro en el torneo de Acapulco sólo quedó en una multa de 40 mil dólares. La tibieza de la ATP Tour es ya ridícula.

4.— México es un gran protagonista en el terreno deportivo; sin embargo, la debilidad que muestra el deporte mexicano al mundo entero, a través de varias de sus trastornadas federaciones, unido ahora al vergonzoso y violento espectáculo que escenificaron las “ Barras Bravas ” del Atlas y del Querétaro en un partido de la Liga MX , nos coloca en pésima posición para celebrar eventos deportivos de jerarquía. Vamos “un pasito pa’delante y dos para atrás”.

luis@vamosdeportes.com

 
Google News

TEMAS RELACIONADOS