La figura de líder actual tiene que trabajar para adaptarse a un nuevo escenario, donde se necesitan dirigentes conscientes, pero sobre todo que sepan cómo gestionar el talento que hay en las organizaciones y que pudieran influir en su cometido, en beneficio del momento álgido que vivimos, en la era digital que estamos inmersos y en medio de cambios políticos, climatológicos, geopolíticos y de toda índole en el presente y futuro, a corto, mediano y largo plazos.

La oportunidad de reflexionar sobre el tema es vital pues, estamos en la encrucijada de años por venir en la que vamos en la cuesta del cambio, después de meses de pandemia que nos llevaron a lugares ignotos e insospechados, como el de vivir aislados y trabajar en remoto.

Tenemos que procurar un equipo motivado, integrado, que sienta y comparta el mismo propósito.

Es muy importante que el líder tenga en cuenta, la parte humana de la organización y que trabaje sobre ello. Cuando los colaboradores están comprometidos, se sienten valorados, reconocidos, escuchados, disminuye la rotación de personal y baja el ausentismo, aumentando el compromiso con el cliente.

La llamada inteligencia emocional es la habilidad de entender nuestras emociones y el efecto en nuestro desempeño, como nos afecta nuestros sentimientos y como los manejamos en el curso de nuestras acciones, viendo lo positivo en las situaciones aún a pesar del pesimismo que, es lo que muchos solamente alcanzan a visualizar, en el panorama.

La tarea primaria del liderazgo entiendo contiene tres grandes hitos; el primero es poner atención empezando para sí mismo; el segundo es ponerla en los otros u otres -como hoy por género se ha convenido- y el tercero; en lo externo, caracterizado por la turbulencia continua, aumentando la habilidad de dirigir y gestionar la estrategia.

Parece muy claro, sin embargo, los distractores actuales como el celular provocan que la capacidad de atención hacia uno mismo y hacia los demás, pudiera disminuir y es fácil de comprobar en cuanto reunión se lleva a cabo, donde cada quién está viendo a la pantalla y no a quién le está tratando de comunicar su pensamiento.

Algunas organizaciones como solución están favoreciendo, el prohibir el uso de celulares durante el curso de la reunión, con el fin de concentrarse, lo cual parece atinado dado que con el celular prendido, se atiende a lejanos y se ignora a los cercanos, flagrantemente, atender a los otres empáticamente con el fin de construir relaciones sociales, de celebrar acuerdos y aumentar el trabajo en equipo, entendiendo la perspectiva de cada uno que lo integra, sus posibles emociones y hasta donde sea factible, formas de ser.

El prestar atención a lo que ocurre en el mercado nacional e internacional, nos permite tener pendidas las antenas con relación a lo atinado de la estrategia, dada las circunstancias y ajustar o cambiar el rumbo, ritmo y modo de ser necesario.

Si lo expresamos en conjunto, el liderazgo actual consiste estar en contacto con nuestro pensamiento, controlando nuestros impulsos; entender con disposición empática a cada uno de los miembros del equipo interno, así como el de los grupos de interés, aliados y competidores, en el mundo de conectividad en que vivimos. Con base en el entendimiento de lo que acontece a nuestro alrededor y la innovación constante.

La atención personal del equipo y de lo que acontece en el mercado, tienen conexión con la excelencia y con las habilidades preponderantes de liderazgo; emocionales, organizacionales y estratégicas, valdría la pena conjugarlas en tiempos en los que el ritmo de existir, es vertiginoso. El liderazgo significa: Evolución, acción y movilización, o usted ¿Qué opina?

Por lo pronto lo invito a sumarse a la carrera en beneficio del Vivero de Coyoacán, que con gran amor organizan Los Amigos de los Viveros, cuyo presidente Andrés Ornelas y su esposa Maru, con su equipo, se desviven por mantenerlos siempre en forma. Se pueden inscribir en La Madriguera del lugar o en línea: www.amigosdelosviveros.org la carrera de 5K se celebrará el 26 de febrero a las 7 a.m. Por ahí nos vemos.

Profesor de asignatura del ITAM, Consultor y Consejero de empresas y varios años miembro del Consejo Internacional de The Strategic Leadership Forum.

Google News

TEMAS RELACIONADOS