Desde Hidalgo nos platican que magistrados y empleados del Tribunal Electoral del estado de plano olvidaron la austeridad y disfrutarán un bono extraordinario, equivalente a un mes de salario. Nos explican que esa bonificación se otorga en periodos de comicios para reconocer el trabajo extra que realiza el personal de dicho órgano, pues en ocasiones tienen que hacer jornadas nocturnas, laborar en sus días de descanso o en festivos; sin embargo, en esta ocasión pasaron por alto el detalle de que, por la emergencia sanitaria, la elección de los 84 ayuntamientos está detenida y el trabajo que llega lo hacen desde casa, el cual —por cierto— no ha sido extra, aunque la remuneración ya aparece como aprobada en el Periódico Oficial del estado. A ver si ya cuando se realice el proceso electoral no les da “amnesia” y vuelven a recetarse otro bono, puesto que, como dicen, “a quién le dan pan que llore”.

Tunden a edil por descuidado

A quien tundieron en redes sociales, nos comentan, fue al alcalde de Comondú, en Baja California Sur, Walter Valenzuela Acosta (Morena), por una foto que se tomó en un restaurante de la Ciudad de México sin sana distancia de su acompañante. Nos refieren que los habitantes de este municipio —ubicado al norte de la entidad— ya tienen tiempo que no los calienta ni el sol, porque continúan con escasez de agua desde hace más de una semana aproximadamente, por lo que aprovecharon para recriminarle que presumiera su viaje, mientras hace mutis para atender el tema del agua en el municipio; además, le recordaron que como autoridad debe predicar con el ejemplo: portar cubrebocas y atender el distanciamiento, pues los casos de contagios de Covid en esa localidad siguen en aumento. ¡Pum!

“Le llueve en su milpita” a magistrado presidente

En Morelos, nos cuentan, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rubén Jasso Díaz, tiene los nervios de punta, porque en menos de 15 días la SCJN le ha propinado dos acuerdos no muy a su favor. Primero, nos platican, la Corte echó abajo las pensiones vitalicias y heredables para magistrados y en su lugar les dejó un “pago de haber de retiro” en una sola exhibición, que incluye tres meses de salario más un mes por cada dos años laborados en el Poder Judicial de Morelos. El segundo trancazo, nos dicen, le llegó a don Rubén al enterarse de que la Corte definió que los magistrados de la entidad sólo pueden estar 14 años en el cargo y no 20, como lo habían propuesto en una reforma a la Constitución estatal en la gestión del gobernador Graco Ramírez. A don Rubén, cuando no le llueve, le llovizna.

Aprovechan las videollamadas

Nos comparten que quien se está adaptando bien a las reglas de la nueva normalidad por la pandemia es el alcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Enrique Rivas Cuéllar (PAN), pues para retomar las audiencias con los habitantes implementó los “miércoles ciudadanos virtuales”, en los que por medio de videollamadas recibe peticiones para atender los problemas del municipio y, nos cuentan, a la gente le está gustando, pero... ¿y los que no tienen internet? ¡Ups!

Google News

TEMAS RELACIONADOS