En medio de la tensión que existe por las diferencias entre el estado y la Federación respecto al porcentaje de camas de hospitalización disponibles en Tabasco, hoy llega a la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien en varias ocasiones ha sido corregido por el gobernador Adán Augusto López Hernández respecto a dichas cifras. De cepa morenista, nos recuerdan, don Adán ha expresado su inconformidad con los datos que López-Gatell presenta en su conferencia, sobre todo en cuanto al número de camas disponibles y espacios en hospitales de Tabasco, al grado de que la semana pasada arremetió contra él, señalando: “Ya le dije al Presidente: yo ya no sé qué hacer con [López] Gatell”, y en una entrevista posterior lo reiteró. Ya veremos, nos señalan, si este viernes don Hugo es recibido en la tierra del Edén como el noble Abel o el indeseable Caín.

Un señalado: Zoé Robledo

Desde Chiapas nos cuentan que la expresión “mal empieza la semana para el que ahorcan en lunes” aplica al director general del IMSS, el chiapaneco Zoé Robledo, una vez que tras su visita a la entidad, junto con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, le lloviera sobre mojado. Para empezar, ambos fueron recibidos entre protestas de médicos, pero eso no fue todo, nos explican, pues don Zoé sufrió un accidente en una carreterra de la entidad, del que resultó con fracturas, y sobre todo hubo sendas acusaciones, ya que por el incidente falleció una persona, y tras las periciales, se le deslindó de cualquier responsabilidad, lo que de inmediato hizo hablar a sus detractores, quienes hoy señalan influyentismo en las indagatorias y un esfuerzo del equipo de Robledo por proteger su imagen, especialmente porque anda tras la gubernatura de 2024. ¡Qué tal!

Panista se pone “fifí” y da la espalda a mercaderes

Donde se armó tremendo debate, nos aseguran, fue en Pachuca, Hidalgo, una vez que la alcaldesa Yolanda Tellería (PAN) diera el voto definitivo para rechazar una propuesta que buscaba apoyar a los locatarios de los mercados con el dinero recaudado en los parquímetros, tal como sí se aprobó en beneficio del comercio establecido. Una de las que alzó la voz, nos indican, fue la regidora priista Liliana Verde, quien calificó como absurda y “fifí” la postura de la edil, ya que doña Yolanda despreció la iniciativa bajo el alegato de que si se reparten dichos recursos entre los mercaderes se podría desviar el dinero. Al parecer, nos dicen, alguien no ha oído de estafas maestras, gobernadores acusados de peculado ni mucho menos de ladrones de cuello blanco.

Tricolores inician la purga

Con miras a las elecciones del próximo año, nos revelan, el PRI en Veracruz inició la purga de “traidores” y el primero en ser expulsado fue el diputado local Antonio García Reyes, quien votó a favor de una reforma en materia electoral impulsada por Morena, que redujo las participaciones a partidos y eliminó la revocación de mandato. Pero ése sería apenas un primer llamado a los tricolores de poner sus barbas a remojar, nos aseguran, pues en el interior del Revolucionario ya tienen una buena lista de legisladores y legisladoras para despachar, entre ellos una lideresa sindical que ha venido avalando o jugando a doblecara con Morena. ¿Con cuántos corazones rojiverdes se quedará la bancada local?

Google News

TEMAS RELACIONADOS