Nuevamente el piloto mexicano fue presa de su propio garaje, cuando a lo largo de los cuatro minutos más largos de la temporada, vio pasar la calificación del Gran Premio de Las Vegas estacionado en los pits sin defensa alguna, quedándose fuera del top ten. Su ingeniero de carrera, el inglés Hugh Bird, fue señalado como el culpable en una más a su cuenta de errores estratégicos garrafales.

En la historia de la Fórmula 1, la figura del ingeniero de carrera ha crecido en relevancia, sobre todo desde finales de la década de los 80 ese personaje que se convierte en los ojos y consciencia del piloto fuera del auto y que desde los fosos decide qué es lo mejor en función de cada Gran Premio, pues tiene toda la data a la mano.

En este sentido, el ingeniero de carrera de Checo, el británico Hugh Bird, se ha convertido en un dolor de cabeza y ha afectado al de Jalisco en decisiones estratégicas claves.

Lee también

Fue prácticamente incomprensible este último momento durante la calificación en la llamada Ciudad del Pecado, cuando todos pudimos ver incrédulos cómo el mexicano se quedaba estacionado en su pit prácticamente la mitad de la Q2, mientras sus posibilidades de pasar a Q3 iban desapareciendo una a una. El argumento de Bird a Pérez fue que el programa se realizó “como lo habíamos acordado”, pero siendo ingeniero y viendo cómo la pista mejoraba, bien pudo tener capacidad de reacción y simplemente decirle a Checo que saliera de nuevo a dar un par de vueltas.

No fue la primera vez, desde que Checo llegó a Red Bull en 2021 han sido ya incontables las veces que Bird afecta con sus decisiones el accionar del mexicano. Cierto es que quien corre es Pérez y que previo a cada competencia existe un plan de carrera incluso validado por jerarquías superiores (Hanna Schmitz o Gianpiero Lambiase), pero quien ejecuta es Bird y el que debe tomar decisiones cruciales como los ojos que ven el panorama completo desde los fosos.

Ascendido de ingeniero de rendimiento de Max Verstappen a ingeniero de carrera de Sergio Pérez en 2021, Bird ha demostrado no estar a la altura de la exigencia del segundo garaje de Red Bull.

Complicado el momento para el mexicano que en la antesala de su último año de contrato con Red Bull en 2024 (algunas voces ya señalan una extensión hacia 2025), debe sacudir su garaje de una vez por todas y donde Bird destaca más que nunca como la pieza a sustituir.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS